InicioCULTURACulturgal celebrará el 30 aniversario del Bravú con la proyección de un...

Culturgal celebrará el 30 aniversario del Bravú con la proyección de un documental y un concierto

Publicada el


El viernes 29 de noviembre, a las 21.00 horas, en el Auditorio del Pazo da Cultura de Pontevedra, en el marco del Culturgal, se celebrará el 30 aniversario del movimiento Bravú con la proyección de un documental y el concierto de la Orquesta Bravú Xangai.

El grupo juvenil pontevedrés Rager, que forma parte del proyecto de Xeración Sónica, interpretará en vivo junto a la Orquesta el conocido tema ‘Estou na lavadora’, del Xabarín Club. Este espectáculo está incluido en la entrada del Culturgal.

El Ayuntamiento de Pontevedra acogió este jueves la presentación de este espectáculo aniversario en una rueda de prensa a cargo del concejal de Cultura, Demetrio Gómez; Xurxo Souto, cantante y escritor; Camilo Franco, director del Culturgal; Gonzalo Maceira, responsable del proyecto Xeración Sónica y Ana Viqueira, de Nós Televisión.

El audiovisual cuenta la historia del movimiento Bravú nacido en los años 90 en Galicia como una reivindicación cultural y musical, apostando por letras en gallego y mezclando el rock con las tradiciones rurales y la realidad urbana.

MOVIMIENTO ‘BRAVÚ’

Formaban parte del movimiento ‘bravú’ los Diplomáticos de Monte Alto, Os Rastreros, Os Impresentables, Os Herdeiros da Crus y O Caimán do Río Tea, entre otras bandas. «Hay una generación que no se puede entender sin el Movimento Bravú», ha asegurado Ana Viqueira, guionista y codirectora del documental.

Xurxo Souto se ha referido al concierto que la Orquesta Bravú Xangai va a ofrecer «en Punquivedra» señalando que «será un espectáculo único e irrepetible» incluso «subversivo» ya que «músicos veteranos dialogan en el mismo espectáculo con rapazas de 15 años».

Por su parte, Gonzalo Maceira ha destacado que «para nosotros es una suerte poder participar en este súper proyectazo». También ha recordado que Xeración Sónica es una iniciativa de «formación en cultura» de la que forman parte las chicas del grupo Rager que «están súper ilusionadas».

También dijo estar «orgulloso» Camilo Franco. Según ha apuntado, «el Culturgal es una plataforma en la que pasan cosas que no pueden volver a suceder y que no ocurrieron antes».

«Es justamente la filosofía del Culturgal: hecho desde aquí, hecho por nosotros y hecho para todo el mundo», ha concluido.

últimas noticias

Sucesos.- Fallece un motorista en Meira (Lugo) tras quedar atrapado bajo un turismo

Un motorista ha fallecido este jueves en el municipio de Meira (Lugo), después de...

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pondrá en marcha en 2026 un plan para impulsar la candidatura de la Ribeira Sacra a patrimonio mundial

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha avanzado este miércoles que el...

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...