InicioCULTURACulturgal celebrará el 30 aniversario del Bravú con la proyección de un...

Culturgal celebrará el 30 aniversario del Bravú con la proyección de un documental y un concierto

Publicada el


El viernes 29 de noviembre, a las 21.00 horas, en el Auditorio del Pazo da Cultura de Pontevedra, en el marco del Culturgal, se celebrará el 30 aniversario del movimiento Bravú con la proyección de un documental y el concierto de la Orquesta Bravú Xangai.

El grupo juvenil pontevedrés Rager, que forma parte del proyecto de Xeración Sónica, interpretará en vivo junto a la Orquesta el conocido tema ‘Estou na lavadora’, del Xabarín Club. Este espectáculo está incluido en la entrada del Culturgal.

El Ayuntamiento de Pontevedra acogió este jueves la presentación de este espectáculo aniversario en una rueda de prensa a cargo del concejal de Cultura, Demetrio Gómez; Xurxo Souto, cantante y escritor; Camilo Franco, director del Culturgal; Gonzalo Maceira, responsable del proyecto Xeración Sónica y Ana Viqueira, de Nós Televisión.

El audiovisual cuenta la historia del movimiento Bravú nacido en los años 90 en Galicia como una reivindicación cultural y musical, apostando por letras en gallego y mezclando el rock con las tradiciones rurales y la realidad urbana.

MOVIMIENTO ‘BRAVÚ’

Formaban parte del movimiento ‘bravú’ los Diplomáticos de Monte Alto, Os Rastreros, Os Impresentables, Os Herdeiros da Crus y O Caimán do Río Tea, entre otras bandas. «Hay una generación que no se puede entender sin el Movimento Bravú», ha asegurado Ana Viqueira, guionista y codirectora del documental.

Xurxo Souto se ha referido al concierto que la Orquesta Bravú Xangai va a ofrecer «en Punquivedra» señalando que «será un espectáculo único e irrepetible» incluso «subversivo» ya que «músicos veteranos dialogan en el mismo espectáculo con rapazas de 15 años».

Por su parte, Gonzalo Maceira ha destacado que «para nosotros es una suerte poder participar en este súper proyectazo». También ha recordado que Xeración Sónica es una iniciativa de «formación en cultura» de la que forman parte las chicas del grupo Rager que «están súper ilusionadas».

También dijo estar «orgulloso» Camilo Franco. Según ha apuntado, «el Culturgal es una plataforma en la que pasan cosas que no pueden volver a suceder y que no ocurrieron antes».

«Es justamente la filosofía del Culturgal: hecho desde aquí, hecho por nosotros y hecho para todo el mundo», ha concluido.

últimas noticias

Consello.- La Xunta adjudicó el 86% de los fondos europeos recibidos y reprocha al Gobierno su gestión de los PERTES

El Consello de la Xunta ha analizado este lunes el informe de ejecución del...

CIG-Ensino convoca huelga del personal de atención a la discapacidad y educación infantil para el 6 de noviembre

La CIG-Ensino ha anunciado este lunes que profesionales de los sectores de protección y...

Consello.- La Xunta destina 25 millones a una planta de cría de salmón en Burela y 18 para dos plantas de lenguado

La Consellería do Mar, en el marco de las ayudas cofinanciadas con el Fondo...

A Coruña gana por segunda vez el premio Ciudades que Caminan por su modelo urbano centrado en las personas

A Coruña acaba de ser distinguida con el Premio Ciudades que Caminan 2025, en...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta identifica 1.582 bienes de valor cultural en la costa gallega

La Xunta someterá en las próximas semanas a información pública el nuevo Catálogo de...

El festival Galicreques celebra 30 años de teatro de marionetas desde este sábado con casi 60 funciones

El festival internacional Galicreques celebra su trigésima edición entre este sábado 11 y el...

La Bienal de Arte de Pontevedra cierra con más de 125.000 visitantes y un «respaldo rotundo» de la ciudadanía

La Bienal de Arte de Pontevedra ha cerrado su 32ª edición con un amplio...