InicioECONOMÍALa inflación repunta al 1,8% en Galicia en octubre

La inflación repunta al 1,8% en Galicia en octubre

Publicada el


El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió al 1,8% interanual en Galicia en octubre (era del 1,3% en septiembre), según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este jueves.

De este modo, el IPC vuelve a incrementarse en la comunidad gallega tras el descenso experimentado el mes anterior y se queda en la misma tasa interanual que la media española, del 1,8%.

En términos mensuales, la inflación gallega se eleva un 0,8%. En lo que va de año, entre enero y octubre, el alza es del 2%.

Restaurantes y hoteles (+4,4%) son el apartado que registra mayor repunte interanual en Galicia en el décimo mes. Le sigue vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (+3,5), así como ocio y cultura (+3,5%). En el otro extremo, bajan transportes (-2,8%) y comunicaciones (-0,1%).

A nivel estatal, el IPC aumentó un 0,6% en octubre en relación al mes anterior y elevó 0,3 puntos su tasa interanual, hasta el 1,8%.

Al finalizar octubre, las tasas más elevadas de IPC las presentaban Euskadi (2,3%), Aragón (2,2%) y Asturias (2%). En el lado contrario se situaron Castilla-La Mancha (1,4%), Murcia, Castilla y León o Cantabria, entre otras, con el 1,5%.

Los precios aumentaron en todas las comunidades en tasa interanual respecto al mes pasado, con Aragón (+0,7%) y Navarra (+0,7%) donde más crecieron, mientras que en el lado contrario se situaron Castilla – La Mancha (+0,2%) Baleares (+0,2%) y Asturias (+0,2%).

DATOS NACIONALES

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,6% en octubre en relación al mes anterior y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el 1,8%, según los datos definitivos Del Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.

El organismo ha explicado que el repunte del IPC hasta el 1,8% se debe al encarecimiento de los carburantes y a la subida de los precios de la electricidad y del gas, frente al descenso que experimentaron en octubre de 2023.

En concreto, el grupo de vivienda elevó en octubre su tasa interanual 1,3 puntos, hasta el 4,2%, por el mayor coste de la electricidad y el gas, mientras que el grupo de transporte situó su tasa interanual en el -3%, nueve décimas más que en septiembre, por la subida de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales.

Con el avance del IPC interanual en el décimo mes del año, la inflación retoma los ascensos después de haber encadenado cuatro meses consecutivos de retrocesos.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa destaca, no obstante, que la inflación se mantiene por debajo del nivel de referencia del 2% fijado por el Banco Central Europeo (BCE).

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) avanzó una décima en octubre, hasta el 2,5%, siete décimas por encima de la tasa general.

En términos mensuales (octubre sobre septiembre), el IPC se incrementó un 0,6% respecto al mes anterior, su mayor alza mensual desde el pasado mes de abril, cuando aumentó un 0,7%.

Este repunte mensual obedece al incremento de precios en el grupo de vestido y calzado en un 8,5% por el comienzo de la temporada otoño-invierno, y a la subida del precio de los alimentos en un 1,4% por el encarecimiento de las frutas y de las legumbres y hortalizas.

Por su parte, el IPC armonizado (IPCA) escaló una décima en octubre, hasta el 1,8%, y subió un 0,4% en valores mensuales.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...