InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl Ayuntamiento de Santiago y Adega impulsan 'Compostela composta', un proyecto de...

El Ayuntamiento de Santiago y Adega impulsan ‘Compostela composta’, un proyecto de reciclaje basado en el compostaje

Publicada el


La organización ecologista Adega ha presentado este martes junto al Ayuntamiento de Santiago ‘Compostela composta, para á terra o que é da terra’, un proyecto de reciclaje de residuos orgánicos basado en el compostaje.

Lo han hecho en el CIFP de Lamas de Abade, donde se han instalado unos composteros. Allí se han reunido el concejal de Medio Ambiente de Santiago, Xesús Domínguez; una educadora ambiental de Adega, María Amigo,; y el director del centro, Ramiro Esmorís, para exponer la iniciativa. Esta busca gestionar los residuos orgánicos desde «casa» y consta de tres niveles: la enseñanza, la hostelería y el agrocompostaje.

En el caso concreto del CIFP, consiste en reciclar los restos orgánicos generados por los alumnos de cocina, hostelería y panadería. Al contar con comedor y cocina propios, trasladar ‘Compostela composta’ a este centro destacan que supone un gran avance para el plan, que tiene como objetivo llegar a 10 centros de educación para concienciar sobre el «tratamiento de residuos, la recogida selectiva y la separación en origen hasta el destino final».

En el acto, Xesús Domínguez ha explicado que esta campaña supone un ahorro para el Ayuntamiento y la ciudadanía, pues reduce los costes gestión y transporte de los residuos orgánicos. También ha incidido en que colaborará para crear una «Compostela más sostenible y buena de vivir».

Asimismo, el edil ha manifestado que, además de las 11 islas de compostaje que hay ya situadas a lo largo de la capital, 1.500 contenedores para compost individuales se han repartido entre la ciudadanía compostelana y dan servicio a aproximadamente 5.000 personas.

Finalmente, la idea de Adega y el Ayuntamiento es seguir creciendo y lograr que ‘Compostela composta’ llegue a comedores de todo tipo (universitarios, hospitalarios, infantiles, etc.) y los agricultores del medio rural.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...