InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl Ayuntamiento de Santiago y Adega impulsan 'Compostela composta', un proyecto de...

El Ayuntamiento de Santiago y Adega impulsan ‘Compostela composta’, un proyecto de reciclaje basado en el compostaje

Publicada el


La organización ecologista Adega ha presentado este martes junto al Ayuntamiento de Santiago ‘Compostela composta, para á terra o que é da terra’, un proyecto de reciclaje de residuos orgánicos basado en el compostaje.

Lo han hecho en el CIFP de Lamas de Abade, donde se han instalado unos composteros. Allí se han reunido el concejal de Medio Ambiente de Santiago, Xesús Domínguez; una educadora ambiental de Adega, María Amigo,; y el director del centro, Ramiro Esmorís, para exponer la iniciativa. Esta busca gestionar los residuos orgánicos desde «casa» y consta de tres niveles: la enseñanza, la hostelería y el agrocompostaje.

En el caso concreto del CIFP, consiste en reciclar los restos orgánicos generados por los alumnos de cocina, hostelería y panadería. Al contar con comedor y cocina propios, trasladar ‘Compostela composta’ a este centro destacan que supone un gran avance para el plan, que tiene como objetivo llegar a 10 centros de educación para concienciar sobre el «tratamiento de residuos, la recogida selectiva y la separación en origen hasta el destino final».

En el acto, Xesús Domínguez ha explicado que esta campaña supone un ahorro para el Ayuntamiento y la ciudadanía, pues reduce los costes gestión y transporte de los residuos orgánicos. También ha incidido en que colaborará para crear una «Compostela más sostenible y buena de vivir».

Asimismo, el edil ha manifestado que, además de las 11 islas de compostaje que hay ya situadas a lo largo de la capital, 1.500 contenedores para compost individuales se han repartido entre la ciudadanía compostelana y dan servicio a aproximadamente 5.000 personas.

Finalmente, la idea de Adega y el Ayuntamiento es seguir creciendo y lograr que ‘Compostela composta’ llegue a comedores de todo tipo (universitarios, hospitalarios, infantiles, etc.) y los agricultores del medio rural.

últimas noticias

El BNG defenderá en el Senado una moción para promover el consumo de pescado en escuelas y centros sociosanitarios

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá este martes en la Comisión de...

La receta electrónica privada se unifica en Galicia con la implantación de una nueva plataforma electrónica

Los profesionales del ámbito sanitario en Galicia tendrán a su disposición una plataforma de...

Rural.- Estabilizado un incendio forestal en la localidad lucense de Pantón que afecta a unas 40 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que está estabilizado un incendio forestal...

Rural.- Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa contra la brecha salarial y otras dificultades

Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa para visualizar y combatir la...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente el vertido en el río Sar

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denunciará ante la Fiscalía de Medio Ambiente el...

La Xunta exige al Gobierno el desbloqueo de 8 millones para prevenir «daños causados por el lobo»

La Xunta ha instado al Gobierno central a "desbloquear" 8 millones de euros de...

La cuenca de Galicia Costa está por debajo de la mitad de su capacidad, al 42,4%, y Miño Sil al 59,9%

La reserva hídrica almacena 29.745 hectómetros cúbicos (hm3) y están al 53,1% de su...