InicioECONOMÍALa patronal gallega apoya tomar medidas para que la producción de energía...

La patronal gallega apoya tomar medidas para que la producción de energía redunde en la competitividad de las empresas

Publicada el


La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha mostrado su apoyo «a la introducción de medidas que, siempre sin perjuicio del marco jurídico y de la necesaria seguridad jurídica», supongan que las empresas y autónomos de Galicia «cuenten con un soporte que garantice que en el futuro serán beneficiarias de los recursos propios de su tierra».

El presidente de la CEG, Juan Manuel Vieites, ha asegurado que se trata de un momento «clave para definir el futuro productivo» de la comunidad, lo que , ha añadido, «debe pasar necesariamente por la industrialización y el establecimiento de unidades de producción en Galicia».

«La disponibilidad de energía a precios competitivos, así como su origen renovable, son factores esenciales para atraer y retener proyectos en Galicia y contamos con condiciones idóneas para la producción de energía renovable y en particular para la producción de energía eólica», ha expresado.

Por todo ello, según ha destacado la patronal en una nota de prensa, el empresariado considera «lógico e innegociable» que la producción de energía en Galicia redunde en beneficio de las comunidades locales y consecuentemente en las empresas y profesionales que desarrollan su actividad en el territorio.

En este sentido, señala que la Ley 2/2024, de 7 de noviembre, de promoción de los beneficios sociales y económicos de los proyectos que utilizan los recursos naturales de Galicia tiene por objeto «promover el desarrollo sostenible mediante la regulación y promoción de actuaciones e instrumentos como la búsqueda del mayor beneficio social y económico en la ejecución de los proyectos, entendiendo como tales beneficios, entre otros, la reducción de los costes de la energía y la reducción de la dependencia energética de las personas consumidoras locales e industrias del ámbito de influencia de los proyectos».

MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD

Así, los empresarios inciden en que «las medidas que en materia energética contribuyan a dichos objetivos merecen una valoración positiva», ya que «contribuirán, a su vez, a la competitividad de las empresas y a la imprescindible transformación de Galicia».

En esta línea, sostienen que «las empresas que producen energía en Galicia vienen contribuyendo ya desde hace mucho tiempo con parte de sus beneficios por diferentes vías además del empleo y de las inversiones al desarrollo de Galicia».

Asimismo, han subrayado que es «una buena noticia» que los gallegos puedan «sacar partido de la energía» que se produce en el territorio. A esto han añadido que es importante «concretar el modo» en que se materializa dicha contribución y para ello entienden como «imprescindible» trabajar «desde el diálogo y el entendimiento», para cualquier adaptación que se pretenda de las condiciones de los proyectos de energía en Galicia.

En este contexto, Vieites ha manifestado que «es necesario seguir apostando y profundizando en la sostenibilidad» del territorio y en «un mayor beneficio social y económico de sus actores y en particular en la reducción de los costes de la energía y de la dependencia energética».

SEGURIDAD JURÍDICA

Todo ello, ha opinado, «debe realizarse sin perjuicio del marco jurídico del mercado eléctrico, de la libertad de empresa y de los principios y libertades del Mercado Único Europeo».

Según ha señalado al CEG, Galicia cuenta con más de 50 proyectos paralizados por medidas cautelares o a la espera de la cuestión prejudicial elevada al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

«No podemos permitirnos introducir más incertidumbre, sino trabajar en favor de los objetivos planteados desde la certeza y la confianza», ha advertido Vieites, que indica también que «Galicia debe apostar por medidas que apoyen y favorezcan a las empresas que estén establecidas en el territorio y especialmente donde se produce energía verde, como ya han puesto en marcha otras comunidades autónomas».

últimas noticias

Libertad para los dos últimos detenidos vinculados con el alijo de 3,6 toneladas de cocaína de A Pobra (A Coruña)

La jueza del Tribunal de Instancia de Muros ha decretado la puesta en libertad...

Rigoberta Bandini, Sanguijuelas del Guadiana y Nortec: Bostich + Fussible actuarán en el festival PortAmérica 2026

La artista Rigoberta Bandini y las bandas Sanguijuelas del Guadiana y Nortec: Bostich +...

La exportaciones gallegas suben un 4,9% en septiembre, mientras que las importaciones crecen un 1,8%

El precio de las exportaciones gallegas superó los 2.884 millones de euros en septiembre,...

Las estatuas del Mestre Mateo volverán a Santiago el 11 de diciembre tras la condena a los Franco

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha anunciado que las estatuas del Mestre Mateo,...

MÁS NOTICIAS

La exportaciones gallegas suben un 4,9% en septiembre, mientras que las importaciones crecen un 1,8%

El precio de las exportaciones gallegas superó los 2.884 millones de euros en septiembre,...

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

El Gobierno eleva al 11% su oferta de subida salarial para los funcionarios para el periodo 2025-2028

El Ministerio de Función Pública ha elevado al 11% su oferta de subida salarial...