InicioPOLÍTICAMás de 15.000 firmas para exigir a la Xunta la apertura de...

Más de 15.000 firmas para exigir a la Xunta la apertura de centros de atención 24h para víctimas de violencia machista

Publicada el


Una representación de activistas de Amnistía Internacional Galicia ha entregado este lunes casi 15.000 firmas ante la Consellería de Política Social e Igualdade para demandar, no solo el fin de la violencia machista, sino también la apertura de los centros de crisis 24 horas comprometidos por el Gobierno autonómico.

En el marco de la campaña ‘Acabouse’ Abonda de violencia contra as mulleres’, la delegación ha hecho entrega también de una carta dirigida a la conselleira, Fabiola García.

En el acto han participado, entre otros, el presidente de Amnistía Internacional Galicia, Toni Alonso, y la portavoz, Marga González.

A pocos días de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el próximo 25 de noviembre, quieren poner el foco en la «responsabilidad» de la Administración autonómica a la hora de cumplir la Ley de Libertad Sexual, en la que se establece la apertura de un centro 24 horas de atención integral especializada para víctimas de violencia sexual en cada una de las provincias gallegas antes de acabar 2024.

Así, recuerdan que la Xunta cuenta tan solo con 50 días para llevar a cabo el mencionado compromiso.

Marga González ha hecho hincapié en la importancia de que estos centros, vitales para que las mujeres «puedan salir de las jaulas en las que están metidas», cuenten con personal especializado para «preservar el bienestar psicológico de las mujeres maltratadas».

«Por esta razón, queremos poner el foco en la falta de voluntad política demostrada. Sabemos que la violencia sexual es una realidad que se encuentra en todos los ámbitos de la sociedad y que las denuncias presentadas por las mujeres crecen cada año. Por estas razones, la Xunta debe garantizar que se cumpla la ley y se proteja su integridad», remarcan.

En esta misma línea, la portavoz de la asociación ha detallado algunos datos y ha señalado que más de 2.800.000 mujeres y niñas han sufrido violencia sexual en España y que, al día, se denuncian en nuestro país 14 violaciones y 55 agresiones sexuales. Ha apuntado además que el 90% de las víctimas son mujeres y niñas y que el 95% de los perpetradores son hombres.

últimas noticias

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata y Santero y los Muchachos, entre las actuaciones del Festival de Cans 2025

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata, Susana Seivane y Santero y los Muchachos son algunas de...

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

MÁS NOTICIAS

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

Detenidos dos vecinos de Lugo como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido en las últimas horas a...