InicioECONOMÍAPesca.- La Xunta y aborda con Cabo Verde el refuerzo de la...

Pesca.- La Xunta y aborda con Cabo Verde el refuerzo de la presencia de la cadena mar-industria gallega en el país

Publicada el


El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha abordado con el ministro del Mar de Cabo Verde, Jorge Pedro Maurício de los Santos, el refuerzo de la presencia de la cadena mar-industria gallega en este país.

De ello ha informado la Xunta en un comunicado, en el que ha informado de que Villares ha continuado este sábado con su agenda de contactos en este país, en el que ha acudido a la celebración XI edición de la feria Expomar, enmarcada en la VII Cabo Verde Ocean Week con el objetivo de fortalecer las relaciones con el país africano e impulsar la presencia y posibilidades de negocio de las empresas gallegas de la cadena mar-industria en esta zona del Atlántico.

El responsable autonómico ha iniciado la última jornada de su visita con un encuentro de trabajo con el ministro del Mar, en el que ha estado acompañado por el director nacional de Política del Mar, Anisio Evora, y por el director nacional de Pescas y de Acuicultura, Carlos Monteiro.

En la reunión, conforme ha detallado la Xunta, han estudiado posibles líneas de colaboración en el ámbito pesquero entre Galicia y Cabo Verde y el refuerzo de la presencia de la cadena mar-industria gallega en el país.

En la reunión, el ministro ha trasladado la voluntad del Gobierno caboverdiano de que antigua factoría de Atunlo en el puerto de Mindelo retome la actividad. Por su parte, Villares ha subrayado el interés de la Xunta de que se continúe manteniendo la participación de capital gallego en la instalación.

El titular de Mar, también ha expresado la voluntad del Gobierno gallego de seguir suministrando los lazos entre ambos territorios impulsando la colaboración en materia pesquera, donde hay intereses comunes en el ámbito de la sostenibilidad y revalorización de los productos del mar, en materia portuaria así como en cooperación a través del Cetmar, entidad dependiente de la Consellería del Mar y con un amplio historial de proyectos realizados en el país.

Ambos ha acordado trabajar en la elaboración de una nueva memoria de entendimiento, el último fue firmado en el 2016, centrado en la colaboración en materia de formación marítima y en la investigación vinculada a los centros de investigación marina autonómicos. El ministro también ha expresado su voluntad de realizar una próxima visita a Galicia para seguir ahondando en estas líneas de trabajo.

REUNIÓN CON ENAPOR

Por otra parte, Alfonso Villares, ha mantenido otro encuentro con responsables de la entidad que gestiona los Puertos de Cabo Verde, Enapor, para estudiar líneas de colaboración en materia portuaria en la que también han abordado la situación de la concesión de la nave de la antigua factoría de Atunlo y la posibilidad de que esta sea asumida por empresas de capital gallego.

El responsable autonómico ha puesto en valor el trabajo que se desarrolla en los puertos gallegos en áreas como la eficiencia energética, seguridad y sostenibilidad. El conselleiro ha destacado que tanto Cabo Verde como Galicia se encuentran en puntos estratégicos por donde pasan algunas de las principales líneas marítimas al tiempo que resaltó la amplia red de puertos gallegos, 122 autonómicos y 6 de interés general que de la cobertura la ese tráfico. Una experiencia que, unida a la amplia trayectoria de las empresas gallegas en la prestación de servicios portuarios, abre la puerta al diseño y ejecución de proyectos de interés para el país africano.

La Xunta ha destacado que Galicia fue una de las protagonistas de la nueva edición de la feria Expomar con un expositor propio de la Consellería del Mar en el que participaron en calidad de coexpostitoras las empresas gallegas Suministros Beni, Sinxerxia, Noroesmar, Casa Pepe, Pescados Vixa, Atlas Forwarding, Fripalsa y A Poutada.

El espacio, que ha sido visitado por el ministro de Mar caboverdiano, ha servido de punto de encuentro entre las compañías participantes con operadores de otros territorios, incrementando las posibilidades de negocio y facilitando el acceso a potenciales clientes.

últimas noticias

Abuelven a un acusado por no acreditarse que las drogas que le incautaron en Caldas de Reis fuesen para vender

La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha absuelto a un acusado...

CISNS aprueba el Marco Estratégico de Cuidados de Enfermería, el primero integral que potencia su papel en la atención

El Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado este...

El presidente de Renfe defiende criterios «de interés general» en la reordenación del Madrid-Galicia

El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha insistido este miércoles en defender que...

Pesca.- Villares defiende los informes sobre Altri ante un BNG que alerta de daños en la ría de Arousa

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha defendido los informes técnicos incluidos en la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta declara la utilidad pública de un parque eólico suspendido por TSXG al no ver «obstáculo» la asesoría jurídica

La Xunta ha otorgado la declaración de utilidad pública y la compatibilidad con diversos...

Navalia constituye su nuevo comité ejecutivo en el que entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra

La Feria Internacional de la Industria Naval, Navalia, ha constituido este miércoles su nuevo...

Pleno.- La Xunta ve «ruin» que el BNG «intenta sacar rédito» de Xuxán y señala al ministerio, al que urge una reunión

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, considera "ruin intentar sacar rédito político de...