InicioPOLÍTICAEl BNG pide garantizar un trato justo para Galicia en el Perte...

El BNG pide garantizar un trato justo para Galicia en el Perte para el sector mar-industria y la transferencia de fondos

Publicada el


El BNG ha registrado nuevas iniciativas para reclamar al Gobierno del Estado la descentralización de los fondos Next Generation, y concretamente los establecidos en el Perte Mar-Industria para que la Xunta pueda establecer un diálogo con todos los actores implicados en virtud de sus competencias en materia industrial.

De ello ha informado la formación nacionalista en un comunicado, en el que defiende garantizar un trato justo para Galicia y su sector mar-industria e impulsar el fortalecimiento industrial en la transformación de productos de pesca y acuicultura.

El diputado en el Congreso, Néstor Rego, señala que este sector es estratégico para Galicia y que representa el 5% del PIB gallego, con miles de empleos en el territorio.

«En los últimos años asistimos a un proceso de desaparición del capital gallego en este sector fundamental para la economía y la industria en Galicia, perdiendo el control de las principales empresas del sector como Iberconsa, Albo, Calvo, etc.», sostiene el parlamentario.

A este panorama, añade Rego, hay que sumar la situación de riesgo que, conforme apunta, padecen importantes empresas del ramo, como es el caso del Grupo Atunlo, una de las más críticas, que «avanza imparable hacia su desaparición».

El anuncio de la creación de un Perte específico, dentro del agroalimentario, para el sector mar industria supone, en su opinión, un avance para el reconocimiento de un sector central en la economía gallega, pero ha dicho que su dotación resulta claramente insuficiente.

Ante esta situación, el BNG entiende que, dado que más del 50% de las industrias transformadoras de productos pesqueros y acuícolas se sitúan en Galicia y atendiendo al gran impacto que el sector tiene en la economía gallega, resulta «fundamental que la Administración gallega tenga capacidad para la gestión y distribución de estas fuentes de financiación».

«Estas ayudas deben servir para el mantenimiento de puestos de trabajo, la mejora tecnológica del sector y, de forma especial, el avance en las condiciones laborales en un sector altamente feminizado», ha trasladado para incidir en que la Xunta debe ejercer sus competencias en materia de industria y ser parte activa en la negociación de estos pertes, estableciendo un diálogo con todos los actores implicados para garantizar un trato justo para Galicia y el sector.

últimas noticias

Pesca.-Detenidos el capitán y el primer oficial del barco que colisionó contra un buque de capital gallego en Mauritania

El capitán y el primer oficial del buque factoría 'Right Whale' que colisionó contra...

Rural.- Evacuados al Chuac en pronóstico grave los cinco brigadistas heridos en Barreiros (Lugo)

Los cinco brigadistas heridos en un incendio registrado en el municipio lucense de Barreiros...

El BNG llevará al Congreso en octubre una proposición de ley para reducir la jornada laboral a 35 horas

El BNG ha anunciado que llevará al pleno del Congreso en octubre una proposición...

Muere un niño de dos años en un accidente doméstico en un domicilio de A Coruña

Un niño, de unos dos años de edad, ha fallecido en un accidente registrado...

MÁS NOTICIAS

El BNG llevará al Congreso en octubre una proposición de ley para reducir la jornada laboral a 35 horas

El BNG ha anunciado que llevará al pleno del Congreso en octubre una proposición...

Besteiro insta a Rueda a «reprochar» las declaraciones de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras: «Es inaceptable»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...

PSdeG acusa a la Xunta de «falta de previsión» presupuestaria tras los fuegos: «No se sabe cuánto dinero aporta»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado a la Xunta...