InicioECONOMÍALa patronal gallega ve clave la negociación colectiva como herramienta para el...

La patronal gallega ve clave la negociación colectiva como herramienta para el avance de las relaciones laborales

Publicada el


La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha participado en el XX Encontro Galego de Relacións Laborais, organizado por el Consello Galego de Relacións Laborais, en el que ha mostrado su apuesta por la negociación colectiva como herramienta clave para el avance de las relaciones laborales.

Así lo ha hecho el presidente de la CEG, Juan Manuel Vieites, durante su intervención en la clausura del evento, que ha señalado que es clave para «mantener el equilibrio entre los intereses de las personas empleadoras y trabajadoras».

Tal y como ha trasladado la Confederación, dos temas han sido los que han centrado las mesas de debate del encuentro: el tiempo de trabajo y la jornada laboral y las novedades en la estructura y contenidos de la negociación colectiva.

«Con la reducción propuesta por el Gobierno, no consensuada en el diálogo social y en virtud de un acuerdo político de investidura, lo que se viene a afectar es al ámbito natural del diálogo entre organizaciones sindicales y empresariales, entre representantes de la empresa y personas trabajadoras, que no es otro que la institución de la negociación colectiva y los equilibrios ponderados en la misma, en los que juega un papel esencial la jornada de trabajo», ha manifestado.

Asimismo, ha sostenido que la CEG ya había advertido de que «en muchos sectores donde la atención al cliente y la disponibilidad son cruciales, la jornada de trabajo es clave para mantener la capacidad para atender a los clientes y, en consecuencia, evitar una disminución en los ingresos». «De lo contrario, los costes adicionales asociados a la contratación de personal o pago de horas extras podrían ser prohibitivos para muchas pymes», ha censurado.

En ese sentido, el empresariado ha incidido en que «en Galicia, donde la densidad de pymes es alta, esto podría traducirse en una presión financiera significativa y en que las empresas vean afectada su capacidad para competir incidiendo en un incremento de costes y empeorando la situación de las personas autónomas con personas trabajadoras, que en muchos casos se verán obligadas a tener que cubrir las horas que se dejan de hacer.

INDUSTRIA

Por otra parte, en el ámbito industrial, además del incremento de costes, según el presidente de la CEG, «se complica la realización de turnos y el sistema organizativo de la empresa». «Por ello, el debate debiera centrarse en cómo mejorar la productividad», ha vuelto a insistir Vieites.

Por otra parte, se han abordado también los cambios en el art. 84 y nuevos contenidos de la negociación colectiva. En Galicia, la unidad de negociación colectiva más usada es el convenio sectorial provincial, por lo que «el impacto de la reforma con respecto al ámbito autonómico es limitado».

Según ha detallado la CEG, de las 1.048 unidades de negociación teóricamente vivas solo 71 tienen ámbito autonómico, si descontamos los convenios de empresa o de grupo solo 21 son unidades sectoriales autonómicas.

«Cada sector habrá de hacer su propio análisis de conveniencia. Considero que este cambio obligará también a la negociación estatal a dejar un mejor ámbito de adaptación en el territorio autonómico», ha sentenciado.

últimas noticias

Dos detenidos en Ourense como presuntos autores de robos en una carnicería y una máquina expendedora

Dos hombres fueron detenidos este martes por agentes de la Policía Nacional como presuntos...

Controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén en Caldas de Reis (Pontevedra)

Los servicios de emergencias han controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales durante las últimas...

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...