InicioPOLÍTICAEl PSdeG se movilizará el 17 de noviembre para reclamar "un cambio...

El PSdeG se movilizará el 17 de noviembre para reclamar «un cambio de rumbo» en la política lingüística de Rueda

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha advertido que, a la vista de los últimos datos sobre el uso del gallego, «urge articular medidas bien planificadas y bien dotadas económicamente par revertir la pérdida del uso del idioma propio, especialmente entre la juventud».

Tras reunirse con representantes de la plataforma Queremos Galego, Besteiro ha avanzado que el Partido Socialista se va a sumar a la ‘Declaración unitaria pola lingua’ y que los socialistas gallegos se movilizarán el próximo 17 de noviembre para que la manifestación en favor de un cambio de rumbo en las políticas sobre el gallego «sea un éxito».

Besteiro ha incidido en que hay que trabajar para «evitar que su uso siga cayendo» y ha recordado que una de las primeras cuestiones que le trasladó a Rueda al inicio de la legislatura fue la necesidad de alcanzar un gran pacto a favor de la lengua.

«Aunque los últimos datos son terribles, ya que reflejan que nuestro idioma despareció por completo de las vidas del 50% de las personas menores de 30 años, no dejan de ser la continuación de una tendencia que comenzó tras romperse todos los consensos al llegar el PP al poder», ha lamentado.

El secretario xeral considera que la Xunta, «para ser creíble» cuando tiene la mano en este asunto, «debe poner sobre la mesa medidas urgentes» articuladas alrededor de un programa de trabajo y de fondos suficientes, algo que los socialistas pedirán «que se refleje en los presupuestos de 2025».

«No olvidamos que, a día de hoy, el gallego ya es una lengua minoritaria en Galicia frente al castellano», ha remarcado el dirigente socialista, que ha invitado a Rueda a proponer un acuerdo basado en un pronóstico acorde con la realidad y ha censurado que, «con datos alarmantes», culpe a las familias y ahora a los inmigrantes. «Debe asumir responsabilidades propias para poder avanzar y no jugar al escapismo», ha señalado.

Para los socialistas, las medidas que se lleven a cabo para el fomento del gallego deben incluir cambios legislativos e iniciativas para prestigiar el idioma, «porque el gallego no solo se debe impulsar en la educación como una competencia, sino fomentar que las niñas y los niños quieran emplearlo en su entorno, en su proceso de socialización, entretenimiento y ocio».

«Para eso hacen falta ofertas atractivas», ha apuntado Besteiro, que ha sostenido que el futuro del gallego depende de lo que se haga ahora para potenciar su uso en la infancia y en la juventud.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...