InicioPOLÍTICABNG exige agilizar el protocolo de objetores de conciencia para "garantizar el...

BNG exige agilizar el protocolo de objetores de conciencia para «garantizar el derecho al aborto en la sanidad pública»

Publicada el


El BNG ha registrado nuevas iniciativas para agilizar el protocolo para la gestión de los registros de objetores de conciencia y, así, «garantizar el derecho de las mujeres al aborto en la sanidad pública».

Según explican en un comunicado, a través de la senadora Carme da Silva, insisten en la necesidad de que el Ministerio de Sanidad impulse el protocolo, «evitando las objeciones en bloque, y no continúe poniendo en riesgo a las mujeres que están viendo vulnerado un derecho fundamental».

Recuerdan que la Ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo regula la objeción de conciencia e incluye la elaboración de registros de objetores en la sanidad pública a cargo de las Comunidades autónomas.

Para que sea posible, insisten, el Gobierno debe confeccionar y publicar el protocolo correspondiente para la gestión de los citados registros. Para la senadora, «no consiste en hacer listas, sino en poder garantizar la prestación de este servicio en la sanidad pública y poder planificar los medios para evitar las dificultades que se puedan derivar de situaciones de objeción de conciencia en bloque».

«El Ministerio debe hacer público el documento y explicar sus propuestas. No se entiende por qué tanto retraso a la hora de publicarlo. Sanidad debe actuar de una vez y sacar el protocolo», afirma Carme da Silva, que apunta que así se evitaría que se utilice, por parte de algunas autonomías, «como argumento para no tener listos los registros».

Insiste la senadora en que las administraciones públicas «deben garantizar» el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en la sanidad pública, «además de adoptar las medidas necesarias para impedir que gran parte del personal médico se declare objetor en la sanidad pública, pero se preste a la práctica de abortos en la privada».

últimas noticias

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...