InicioSOCIEDADCarmen Calvo, sobre el feminismo: "Entre Nevenka y Errejón, España no consiente...

Carmen Calvo, sobre el feminismo: «Entre Nevenka y Errejón, España no consiente que un político atropelle libertades»

Publicada el


La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha manifestado que la reacción ante el caso del exportavoz de Sumar en el Congreso, Iñigo Errejón, y su dimisión por denuncias de violencia machista evidencia que «entre Nevenka y Errejón, España no consiente que un político atropelle las libertades, la seguridad y el consentimiento sexual de las mujeres».

Así se ha referido, a preguntas de los medios de comunicación, en la presentación, en A Coruña, de su libro ‘Nosotras. El feminismo en democracia’ y al recordar el cambio en 20 años cuando se produjo el caso de Nevenka Fernández, la primera española en lograr la condena de un cargo político, Ismael Álvarez, exalcalde de Ponferrada del PP, por acoso sexual.

Del caso Errejón, ha incidido que «una cosa es lo público y otro lo privado». «El mismo lo dijo, una cosa es la persona y otro el personaje, el machismo lo abarca todo y el patriarcado contamina todo», ha sentenciado Carmen Calvo, quien ha destacado, no obstante, los avances en los últimos años.

Por otra parte, ha insistido en que «la clave de la democracia tiene que ver con la igualdad de las mujeres, con el avance de los derechos» de este colectivo.

Calvo ha hecho estas consideraciones antes de presentar su nueva obra, en un acto en la Fundación Luis Seoane con la presencia, entre otros, del delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, y la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas. En el libro, aborda cuáles son los problemas de la desigualdad de las mujeres y las soluciones que aporta el feminismo.

A preguntas de los medios, y sobre la situación actual, ha alertado de que el machismo «se está reciclando bajo aparente forma de modernidad, donde se pretende que la prostitución se regule y sea un trabajo, que alquilar nuestros vientres sea algo bueno para nosotras».

«El feminismo está peleando por la mejor ética humanista de los derechos humanos», ha apostillado para incidir en que las estadísticas por violencia contra la mujer «no bajan, crecen» y que «la violencia de parte de los varones más jóvenes no remite» por lo que se está, ha añadido, «en plena batalla por la igualdad».

últimas noticias

La esperanza de vida de los gallegos al nacer supera por primera vez los 84 años

La esperanza de vida de los gallegos al nacer supera por primera vez los...

Las salas privadas de artes escénicas podrán solicitar las ayudas de la Xunta hasta el 19 de diciembre

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles la convocatoria de la Consellería...

Pleno.- La conselleira de Infraestruturas insta al Gobierno a «que sea valiente» y «proceda ya» al rescate de la AP-9

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha instado al...

Pleno.- Sanidade defiende que más del 60% de los pacientes tiene consulta en Atención Primaria «en menos de cuatro días»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reivindicado, en el pleno del Parlamento...

MÁS NOTICIAS

La esperanza de vida de los gallegos al nacer supera por primera vez los 84 años

La esperanza de vida de los gallegos al nacer supera por primera vez los...

Pleno.- Sanidade defiende que más del 60% de los pacientes tiene consulta en Atención Primaria «en menos de cuatro días»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reivindicado, en el pleno del Parlamento...

Marta Ortega, anfitriona en la presentación de la exposición ‘Annie Leibovitz. Wonderland’ a las autoridades

La Fundación Marta Ortega Pérez (MOP) ha inaugurado este miércoles, día 19, en A...