InicioEDUCACIÓN Y SANIDADPersonas con daño cerebral adquirido piden a la Valedora do Pobo la...

Personas con daño cerebral adquirido piden a la Valedora do Pobo la creación de una Comisión Permanente de Discapacidad

Publicada el


La Rede de Cidadanía Activa de Persoas con Dano Cerebral Adquirido se ha reunido este lunes con la Valedora do Pobo, Mª Dolores Fernández Galiño, para reclamar la creación de una Comisión Permanente de Discapacidad en el Parlamento y más recursos de atención especializada, entre otras reivindicaciones basadas en sus experiencias cotidianas con esta discapacidad.

El objetivo principal de este grupo de trabajo es potenciar su participación social, así como fomentar su autodeterminación para defender sus derechos. De este modo, ha recopilado una lista con nueve demandas concretas dirigidas a la Valedora que se organizan en las mismas áreas que el decálogo presentado en junio por la federación.

De este modo, la Rede de Cidadanía Activa ha trabajado sobre este listado para «acercarlo a su experiencia directa», con testimonios que «certifican la importancia de las reivindicaciones estratégicas de las asociaciones».

DEMANDAS CONCRETAS

Según ha expuesto tras la reunión la portavoz de la Red, Sonia Estévez, las demandas contemplan la creación de esa Comisión Permanente de Discapacidad en el Parlamento en la que las personas con daño cerebral quieren ser asesoras, que la discapacidad se considere «transversal» en todas las normas y que se utilice la terminología «acertada».

La mejora de la financiación de los servicios de atención es otra de las reivindicaciones, ya que les preocupa que no haya «más y mejores» servicios de información y orientación, sobre todo para los primeros momentos del daño cerebral adquirido. Así como promover la vida independiente, que se garantice la accesibilidad universal o que se falicite el acceso al empleo y a las ayudas públicas.

En esta línea, la portavoz ha puesto el foco en la inserción laboral y en la necesidad de que se facilite el lenguaje de las ofertas de empleo o que se promocione el talento de las personas con daño cerebral adquirido, además de reclamar mayor coordinación del Servicio Público de Empleo Estatal con las asociaciones.

Con todo, también se ha referido a la capacitación de los profesionales, para ello, propone talleres de capacitación para empleados de los servicios públicos de empleo, así como de otros servicios.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pone el vínculo con el portugués como «un pilar» en la renovación del Plan de Normalización da Lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este viernes la necesidad de...

Galicia recibe más de 1,7 millones de euros para financiar ocho proyectos de entidades locales contra la despoblación

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado a Galicia más...

Pesca.- La patronal pesquera reelige a su directiva con tres gallegos como vicepresidentes

La asamblea general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha ratificado la continuidad...