InicioECONOMÍAEl Gobierno admite que la declaración ambiental de eólicos para Alcoa fue...

El Gobierno admite que la declaración ambiental de eólicos para Alcoa fue fuera plazo, pero habrá «puntuación adicional»

Publicada el


El Gobierno central indica que la declaración ambiental de cinco parques eólicos de tramitación estatal vinculados a energía para Alcoa (llamados Borrasca, Ventisca, Levante, Boura y Monzón) se realizó entre el 22 y 27 de noviembre de 2023, por lo que admite que lo hizo fuera del plazo límite marcado hasta el 13 de noviembre de ese año, con base en el decreto por el que los promotores de eólicos debían contar con esta declaración ambiental favorable en un plazo de 31 meses desde la obtención del respectivo permiso de acceso a la red.

Así se recoge en una respuesta del Gobierno a una pregunta por escrito del PP en el Senado, en la que Ejecutivo central añade que estos proyectos que dispongan de declaración de impacto ambiental favorable y no tengan permisos de acceso y conexión contrarán con una «puntuación adicional».

Estas declaraciones emitidas por la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental fuera de plazo suman unos 400 megavatios de potencia a instalar: Levante (106 megavatios); Ventisca (89,6 megavatios); Borrasca (84 megavatios); Boura (72,8 megavatios) y Monzón (50,4 megavatios).

En un comunicado, el PPdeG censura que el Gobierno «fue incapaz de concretar ningún avance» en esta respuesta más allá de «reconocer que dejó caducar y no hizo nada en los últimos 11 meses para autorizar los parques eólicos vinculados al futuro de Alcoa».

Al respecto, el senador popular José Manuel Balseiro denuncia «desinterés» del Ejecutivo central hacia los trabajadores de la única empresa de producción de aluminio primario que sigue activa en España.

«La inacción del Gobierno supone también una clara desautorización de las promesas del PSOE y de Besteiro, que prometieron en múltiples ocasiones el Ejecutivo desbloquearía estos parques», arremeten los populares.

últimas noticias

Besteiro pide apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la «primera línea» de la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribeira a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribera a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ofrece cofinanciación con Diputación y placeros de Ourense para desbloquear el futuro de la Praza de Abastos

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha ofrecido una cofinanciación con...

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

Pesca.- El Gobierno gallego aumenta hasta los 17 millones el presupuesto para la industria transformadora

La Consellería do Mar destina 17 millones de euros en 2026 al impulso de...