InicioPOLÍTICAPontón ve "normal que haya indignación" pero esto "no justifica la violencia"...

Pontón ve «normal que haya indignación» pero esto «no justifica la violencia» y pide «más altura política»

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha encuadrado la situación vivida este domingo en Paiporta en «la magnitud de la catástrofe», recordando que «la situación que viven» las personas afectadas «es desesperada» y «es normal que haya indignación», aunque, ha añadido, «esto no justifica nunca la violencia, menos cuando tenemos datos de acciones programadas por parte de grupos de extrema derecha que quieren aprovecharse del dolor y del sufrimiento».

Así lo ha dicho, en declaraciones a los medios, tras ser preguntada por las agresiones sufridas ayer por la comitiva en la que participaban los Reyes, el presidente del Gobierno y el presidente de la Generalitat Valenciana. «Lo que nos encoge el corazón es ver las imágenes de los destrozos, imágenes apocalípticas, y saber que detrás de eso está el dolor de personas», ha indicado.

En la situación actual, Ana Pontón ha dicho echar de menos «que no haya más altura política» para «no hacer del dolor de las personas un campo de acción política» y ha exigido que «todos los poderes públicos movilicen todos los recursos posibles» para hacer frente a los efectos de la DANA. «Que haya gente queriendo utilizar este dolor para hacer una política tan rastrera es algo que tenemos que desterrar», ha zanjado.

En particular, a preguntas de los medios, se ha referido a la actitud del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, al que ha acusado de «no querer nunca ser parte de la solución, si no más bien parte del problema».

MÁXIMA COOPERACIÓN Y COLABORACIÓN

La portavoz nacional del BNG ha pedido la «máxima cooperación» y la «máxima coordinación a nivel institucional» para dar solución «lo más rápido posible» a esta catástrofe. «Son momentos muy difíciles y debe de haber una respuesta de todas las administraciones a la altura de la catástrofe», ha dicho.

Para Pontón, más allá de los mensajes políticos, la «prioridad» es «que se movilicen todos os medios para búsqueda de personas, limpieza y llegada de suministros» a las zonas afectadas, que se agilicen especialmente las labores de rescate de personas incomunicadas y de recuperación de cuerpos, algo para lo que ha comprometido «todo el apoyo» del BNG a la Xunta para que Galicia «sea un ejemplo de apoyo y solidaridad con el pueblo valenciano».

últimas noticias

El homenaje a las víctimas del franquismo en la isla de San Simón urge su declaración como lugar de memoria

La Iniciativa Galega pola Memoria (IGM) ha celebrado este domingo en la isla de...

Tres heridos en una colisión entre un turismo y una motocicleta en Riós (Ourense)

Tres personas han resultado heridas y han tenido que ser evacuadas este domingo tras...

Guía del dolmen de Dombate denuncia insultos por usar el gallego y la Diputación da Coruña muestra «tolerancia cero»

Una guía turística del dolmen de Dombate, situado en Cabana de Bergantiños (A Coruña),...

El Día do Traxe Galego celebra en Santiago su desfile, por primera vez desde las siete puertas históricas de la ciudad

La 46ª edición del Día do Traxe Galego ha ocupado este domingo el centro...

MÁS NOTICIAS

Feijóo apoya a Rueda en no firmar la carta de las lenguas cooficiales en la UE: «El gallego a Sánchez le importa nada»

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apoyado la decisión del presidente...

Santalices califica de «atropello» la financiación singular de Cataluña y advierte de que Galicia «no puede consentirlo»

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, ha insistido este domingo en...

El BNG urge a la Xunta la declaración del Museo Carlos Maside como BIC, cuyo trámite caduca el 1 de agosto

El BNG se suma a la reclamación de entidades culturales y de memoria histórica...