InicioCULTURAUn simposio sobre Luísa Villalta profundiza en noviembre en la figura y...

Un simposio sobre Luísa Villalta profundiza en noviembre en la figura y obra de la autora homenajeada en las Letras 2024

Publicada el


La Real Academia Galega continúa este mes de noviembre con su programación sobre Luísa Villalta, autora homenajeada el Día das Letras Galegas 2024, con un simposio del 19 al 21 de noviembre en A Coruña.

En conceto, la institución celebrará el simposio alrededor de la vida y la obra de la autora en la Fundación Barrié, con un completo programa que, además de ponencias y mesas redondas, incluirá una actuación musical de Uxía y el espectáculo ‘Indóciles’.

El programa que coordinan las académicas Margarita Ledo Andión y Ana Romaní arrancará el martes 19 de noviembre con dos ponencias de la poeta Eva Veiga y el músico Paulino Pereira. La primera jornada continuará con una mesa redonda con la crítica literaria y profesora de la USC María Xesús Nogueira, el académico corresponsal y profesor honorario de la UDC Luciano Rodríguez, la escritora y profesora de la UVigo Rexina R. Vega y la también escritora Marga do Val como moderadora.

La tarde concluirá con una intervención de la fotógrafa Maribel Longueira alrededor de Papagaio, el volumen en el que sus instantáneas sobre el derrumbamiento del antiguo barrio de la prostitución coruñés dialogan con los versos de la homenajeada, en la que se proyectarán las imágenes.

El miércoles 20 de noviembre, en el turno de ponencias que presentará la académica Fina Casalderrey, la filóloga y ensayista Inmaculada Otero Varela profundizará en la narrativa de Luísa Villalta y el escritor y crítico literario Henrique Rabuñal, en su obra dramática. A continuación, la académica Chus Pato, Estíbaliz Espinosa y Tamara Andrés, tres poetas de diferentes generaciones, compondrán una mesa redonda, moderada por la académica correspondente Mercedes Queixas, en la que reflexionarán sobre el hecho de leer a Villalta. La segunda jornada concluirá con la actuación musical de Uxía.

El poeta Xosé Mª Álvarez Cáccamo y la profesora honoraria de la UDC Pilar García Negro ofrecerán el jueves 21 sendas ponencias sobre la lírica y el ensayo de la homenajeada, presentados por la académica corresponsal Olivia Rodríguez. La tarde avanzará con una mesa redonda sobre la ciudad de A Coruña en la obra de Luísa Villalta protagonizada por Teresa Seara, Xurxo Souto y Miguel Anxo Fernán Vello, y con Cesáreo Sánchez Iglesias cómo moderador. Le pondrá punto final al simposio Indóciles, la propuesta multidisciplinar de Vero Rilo, Nuria Vil y Mónica de Nut alrededor de la vida y de la literatura de la protagonista de estas Letras Gallegas.

últimas noticias

PharmaMar sube un 7% tras la aprobación de la FDA a la combinación de dos fármacos contra el cáncer de pulmón

Las acciones de PharmaMar repuntaban más de un 7% en el arranque bursátil de...

Carlos Pedreira, nuevo director general de Alcampo

Carlos Pedreira Freire, actual director de Patrimonio y Proximidad Digital de Alcampo, asume desde...

Dado de alta el único de los seis heridos en el atropello intencionado en agosto en A Coruña que seguía ingresado

La única persona que permanecía ingresada tras el atropello múltiple e intencionado ocurrido el...

Rajoy insta a los europeos a «dar la batalla contra el populismo» pero matiza que «no se puede debatir desde el barro»

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves a los europeos a...

MÁS NOTICIAS

Xosé Miranda Ruíz gana el Premio de Poesía Afundación

Xosé Miranda Ruíz ha ganado, con el poemario 'As torres abolidas' y bajo el...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...

La obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 estarán a la venta en librerías a partir de este jueves

Las obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 ('Mulleres que viven xuntas', 'Erin e...