InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEcoloxistas en Acción denuncia un "estado absoluto de abandono" de la mina...

Ecoloxistas en Acción denuncia un «estado absoluto de abandono» de la mina de San Finx y exige medidas cautelares

Publicada el


Ecoloxistas en Acción denuncia un «estado absoluto de abandono» de la mina de San Finx, por lo que exige que se agilicen medidas cautelares ante su deterioro para frenar vertidos.

En un comunicado, explica que este viernes han participado en una vista en el juzgado de instrucción de Noia (A Coruña) peritos llamados por la acusación popular para dar cuenta de lo observado.

«Una reciente visita de inspección por parte de los peritos confirmó un escenario dantesco, con cero mantenimiento de las instalaciones desde que en el inicio de este año la empresa fuese sancionada por vertidos ilegales, llevando a la anulación de la autorización de vertidos otorgada pocos meses antes, así como al inicio del procedimiento de declaración de caducidad de las concesiones mineras», afirma.

Ecoloxistas en Acción se queja de que ese proceso se desarrolla «de manera totalmente opaca, impidiendo el acceso a la información pública y el personamiento de las entidades ecologistas y comunidades de montes titulares de los terrenos».

«En la sesión de esta mañana quedó claro que la mina continúa vertiendo aguas contaminadas con altas concentraciones de cadmio, cobre y zinc, sin ningún tipo de tratamiento, así como un estado decrépito de las escombreras, balsas de decantación y de la antigua presa de lodos de hormigón», la cual «corre el riesgo de sufrir una falta catastrófica con consecuencias difíciles de predecir para la ría de Muros y Noia y el estuario del Tambre, zona de la Red Natura 2000, que está a tan sólo siete kilómetros aguas abajo de las instalaciones».

Estiman que puede haber vertidos de unos 50.000 litros por hora, por lo que requieren medidas como la instalación de compuertas en las galerías de desagüe, sellado de entradas de auga, retirada de residuos de escombros y demolición de la presa de lodos, previa retirada de esos lodos que almacena.

últimas noticias

Pontón pone los descuentos en la AP-53 como ejemplo de la «política útil» del BNG para «mejorar la vida de la gente»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha puesto como ejemplo de la "política...

La oposición pide actuar ante el «intrusismo» en la economía social y la Xunta defiende control «dentro» de competencias

La oposición alerta de "intrusismo" en empresas de economía social para hacerse con ayudas...

La conselleira de Vivenda se opone al «intervencionismo» del mercado inmobiliario, demanda de la manifestación estatal

La conselleira de Vivenda e Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha reiterado este jueves la...

Lorenzana apunta a los «efectos indirectos» de la «guerra comercial» y pide reforzar la competitividad de la industria

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mostrado su "preocupación" por...

MÁS NOTICIAS

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Medio Rural prohíbe las quemas forestales desde este jueves por la situación meteorológica

La Consellería do Medio Rural prohíbe a partir de este jueves, 10 de abril,...

Este invierno fue el 7º más cálido de la serie histórica con una temperatura media de 9,8 grados, 1,3 más que lo normal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha aprovechado una visita...