InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade analizará la sentencia por la muerte de un paciente en Lalín...

Sanidade analizará la sentencia por la muerte de un paciente en Lalín en 2019 antes de decidir si cambia protocolos

Publicada el


La Consellería de Sanidade analizará «bien» la sentencia que condena al Servizo Galego de Saúde (Sergas) a indemnizar con 20.000 euros a la pareja de un hombre que murió de un infarto en el centro de salud de Lalín (Pontevedra), en septiembre de 2019, y «a partir de ahí» se decidirá si hay que acometer algún cambio en los protocolos de triaje.

Así ha respondido el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, al ser preguntado por este fallo emitido el 9 de octubre por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), que confirma que hubo una «pérdida de oportunidad» para el paciente por el hecho de que, cuando acudió por la mañana al centro de salud, seis horas antes de fallecer, una administrativa no comunicó a la médica el motivo de la demanda de atención y lo derivó a cuando hubiese un hueco entre los pacientes ya citados. El hombre decidió no esperar, regresó a su casa y volvió por la tarde al centro de salud, ya con cita, pero falleció.

«Hay que analizar bien toda la sentencia, que creo que es recurrible», ha dicho este jueves, ante preguntas de la prensa, el titular de Sanidade, que ha lamentado «mucho» esta muerte.

«Por lo que he leído hasta ahora», ha explicado Gómez Caamaño, este paciente llegó «con un problema» al centro de salud y «se le ofreció hacer consulta», pero «quería ir a su casa», así que volvió con una cita «por la tarde». De hecho, el hombre «subió caminando» y no en ascensor, tal y como alegó la Xunta durante el proceso judicial.

«No tenía ningún síntoma que sugiriese que estaba desarrollando un proceso isquémico» e «incluso un médico podría haber quitado trascendencia al problema», ha subrayado el conselleiro, sin conocer más «detalles».

En todo caso, para decidir si podría implicar algún cambio en los protocolos, habrá que «analizar la sentencia» en profundidad.

LA XUNTA «RESPETA Y ACATA» LA SENTENCIA

Sobre este caso, fuentes del Sergas lamentan «las consecuencias de los erros puntuales» que pueden ocurrir en la asistencia sanitaria y «asume las responsabilidades que se establecen en cada ocasión».

La Xunta «respeta y acata esta sentencia», como no podría ser otro modo», y trabaja «de forma permanente para mejorar la protección de la salud de los gallegos».

últimas noticias

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

Remolcan una embarcación frente a las islas Cíes que se quedó sin propulsión con 11 personas a bordo

Salvamento Marítimo remolcó la pasada noche la embarcación de pasaje 'Salacia', que se quedó...

Rural.- (AMP.) Los trenes entre Madrid y Galicia siguen suspendidos por los incendios, al menos hasta las 17.00 horas

La línea de trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia continúa suspendida esta...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AMP.) Los trenes entre Madrid y Galicia siguen suspendidos por los incendios, al menos hasta las 17.00 horas

La línea de trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia continúa suspendida esta...

Rural.- Bomberos de Málaga y Fuengirola se desplazan a Ourense para colaborar en extinción de incendios

Un dispositivo formado por 15 bomberos y un total de seis vehículos --tres camiones,...

Rural.- Galicia encara otra semana con la ola de incendios activa, que afecta ya a casi unas 63.000 hectáreas

Galicia encara su segunda semana con la ola de incendios activa, que afecta ya...