InicioActualidadEl diseño de moda español se recupera tras elevar sus ventas un...

El diseño de moda español se recupera tras elevar sus ventas un 8,4% en 2023 y rozar los 1.000 millones

Publicada el


El diseño de moda español completa su recuperación tras cerrar 2023 con un alza del 8,4% en su cifra de negocio, según datos de la última edición del informe ‘El diseño de moda español, en cifras’, impulsado por la Asociación Creadores de Moda España (ACME).

En concreto, la moda de autor facturó un total de 977 millones de euros en el último año, superando así las magnitudes previas al estallido de la pandemia tras encadenar tres ejercicios con crecimientos superiores al 8%.

El informe muestra que las compañías asociadas a ACME registraron ventas por valor de 177,5 millones de euros mediante el ‘ecommerce’ en 2023, que representan un incremento cercano al 20% respecto al año anterior, y que ya copan un 18,4% del total de su facturación.

En el último ejercicio, y contradiciendo la tendencia de los anteriores, el mercado local recupera terreno en las ventas de moda española de autor, alcanzando el 62,2% de la cuota de mercado.

En un año marcado por el alza de la facturación, sin embargo, las operaciones internacionales han experimentado una ligera regresión tras cerrar con 366 millones de euros, que representan el tercer mejor dato de la serie histórica.

Por otro lado, la producción también ha mantenido su tendencia al alza en 2023 con un incremento del 7,4%, hasta los 14,6 millones de artículos, la cifra más alta de los últimos cuatro años. La red de distribución experimentó un crecimiento similar, del 7,3%, y cerró el ejercicio con 25.837 puntos de venta, el máximo en la serie histórica.

Respecto a los retos del sector, el acceso a la financiación se posiciona en primer lugar, mientras que la internacionalización, el acceso a canales de distribución y la digitalización de procesos también se encuentran a la orden del día.

El presidente de ACME, Modesto Lomba, se ha congratulado de que el «diseño de moda de autor en España avanza con paso firme». «Crece, se desarrolla y se promociona con más fuerza que nunca y, aunque desafíos como la financiación o la sostenibilidad continúan presentes, desde ACME trabajaremos incansablemente para que el ‘made in Spain’ aproveche estos retos y continúe siendo un referente mundial de calidad y excelencia», ha indicado.

Por su parte, Pepa Bueno, directora ejecutiva de ACME, ha reconocido que «la moda de autor española debe tener ambición de ser internacional». «De hecho, una gran parte de estas firmas han nacido y tienen su foco en el mercado externo. Tal y como se explicita en este informe, desde una perspectiva histórica, el crecimiento de este sector en los mercados internacionales es muy significativa», ha señalado.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...