InicioPOLÍTICALas candidaturas a los órganos de dirección de Sumar Galicia se podrán...

Las candidaturas a los órganos de dirección de Sumar Galicia se podrán presentar del 4 al 15 de noviembre

Publicada el


Las candidaturas a los órganos de dirección de Sumar Galicia se podrán presentar el 15 de noviembre en el marco del proyecto constituyente que la formación culminará con la celebración de su Asamblea General el próximo 23 de noviembre en Santiago de Compostela.

La cita, en la que ya está confirmada la presencia de los diputados en el Congreso Manuel Lago y Verónica Martínez, elegirá a 30 miembros para formar la coordinadora nacional a través de listas que deberán encabezar la persona que ocupe la Secretaría Xeral, en el número uno, y la Presidencia, en el dos.

La elección se hará por candidaturas cerradas, que deberán contar con una lista de titulares igual al número de puestos a cubrir más un mínimo de tres suplentes, y deberá contar, por lo menos, con un 50% de mujeres.

El portavoz en funciones del Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha apostado por una candidatura única que impulse el espacio transformador en Galicia, que trabaje por consolidar el movimiento en el territorio, que apoye la labor de los diputados en el Congreso y que apoye a Yolanda Díaz y a los ministros de Sumar en las «políticas revolucionarias de los derechos laborales y sociales» que se llevan a cabo desde el Gobierno del Estado.

El Movemento Sumar Galicia ha informado este miércoles de que su comisión permanente ha convocado oficialmente la celebración de esta asamblea, con carácter constituyente, que tendrá lugar en el Edificio Sur de la Facultad de ciencias de la Educación de la Universidad de Santiago de Compostela (USC).

En un comunicado, la formación ha recordado que ya el pasado mes de septiembre la comisión promotora aprobó por unanimidad el texto político, el texto organizativo y el código ético, que fue sometido a debate en las distintas agrupaciones comarcales de la organización durante las últimas semanas, con casi un centenar de enmiendas.

Según el portavoz en funciones del Movemento Sumar Galicia, Paula Carlos López, «las aportaciones están enriqueciendo los textos y definiendo el papel que la organización quiere tener» en Galicia y también como colaborar y aportar ideas para la gobernabilidad del Estado.

Según el calendario de esta primera asamblea general, estas enmiendas serán dictaminadas en la reunión extraordinaria del día 16 de la productora, donde se emitirá un dictamen sobre dichas enmiendas. Estas podrán aceptarse, rechazarse o proponerse una transacción.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...

El PSdeG celebra la transferencia del litoral y avisa de que «el autogobierno no se ejerce con confrontación»

El PSdeG ha celebrado que este miércoles se haga efectivo el traspaso de las...

Torres confía en que el Congreso convalide el decreto de menores migrantes, «una respuesta estructural e histórica»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que...