InicioSOCIEDADLa Xunta vuelve a exigir al Gobierno la cobertura total de plazas...

La Xunta vuelve a exigir al Gobierno la cobertura total de plazas de Policía Autonómica y negociar su financiación

Publicada el


La Xunta de Galicia ha vuelto a reclamar este miércoles al Gobierno de España la cobertura total de las plazas de Policía Autonómica y negociar las nuevas condiciones del convenio para mantener esta unidad adscrita a la Comunidad Autónoma.

Así lo ha trasladado el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, durante una visita a las instalaciones de la Policía Autonómica en Vigo, en el complejo de la Ciudad de la Justicia. El conselleiro ha recordado que, actualmente, el déficit de personal en esta unidad es del 30 %, y que de las 500 plazas, solo están cubiertas 344; en el caso de Vigo, hay 38 efectivos, cuando «hay necesidades» para 50 policías.

Al respecto, ha subrayado que, a lo largo del tiempo, las funciones de la Policía adscrita a Galicia se han ido incrementando y abarcan áreas como la atención a menores, a víctimas de violencia de género, o lucha contra delitos medioambientales (incendios, furtivismo, etc.). La falta de personal, ha advertido pone en riesgo la atención a estas actuaciones e incluso puede llevar a tener que renunciar a algunas de ellas.

Por otra parte, ha vuelto a manifestar el rechazo del gobierno gallego a las nuevas condiciones que plantea el Ministerio del Interior para renovar el convenio de mantenimiento de las Policías Autonómicas, exigiendo a las Comunidades que sufraguen el 50 % de sus nóminas, además del resto de gastos que ya asumen (en el caso de Galicia, los complementos salariales, vehículos, instalaciones, y otros costes derivados de su funcionamiento). «La propuesta es inasumible, multiplica por dos o por tres el coste de las unidades», ha incidido Diego Calvo, que ha reiterado: «Si quieren hacer algún cambio, que podamos sentarnos y trabajar, pero este cambio es inasumible».

«De no llegar a un acuerdo, en algún momento nos va a abocar a que la Unidad tenga que dejar de prestar alguna de las funciones que están prestando, que tendrán que ser desempañadas por otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y el coste va a ser más elevado que si llegamos a un acuerdo», ha proclamado.

OTRAS CUESTIONES

Por otra parte, preguntado por los medios acerca de la partida presupuestaria de su departamento para justicia gratuita y de las tasas del turno de oficio, Diego Calvo ha señalado que ha habido una negociación durante todo el año con el Consello da Avogacía Galega y con los procuradores para implementar mejoras.

Así, ha señalado que se van a actualizar las tasas según el IPC y se incluyen nuevos conceptos y mejora de baremos. Igualmente, ha destacado que la partida para justicia gratuita en 2025, de más de 15 millones de euros, «es la mayor inversión hecha nunca» en esta materia en Galicia, donde «se cubren más conceptos que en otras partes de España» y con un nivel de retribución «por encima de la media».

Finalmente, también a preguntas de los periodistas, se ha referido al traslado del Registro Civil de Vigo a las nuevas instalaciones del Casco Vello. Al respecto, el conselleiro ha subrayado que, a falta de completar la instalación de la sala destinada a bodas, la previsión es que el traslado esté hecho antes de que acabe el año.

últimas noticias

Carmen Calvo advierte del «nuevo rostro» del fascismo y pide memoria democrática: «Esto ha ocurrido antes»

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha advertido este lunes de un...

Atracan a punta de pistola un banco en O Porriño (Pontevedra)

Dos individuos con la cara tapa y con dos armas "aparentemente" de fuego han...

CGT registra convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia por Palestina para el 15 de octubre

La CGT ha registrado una convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia...

Consello.- La Xunta adjudicó el 86% de los fondos europeos recibidos y reprocha al Gobierno su gestión de los PERTES

El Consello de la Xunta ha analizado este lunes el informe de ejecución del...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino convoca huelga del personal de atención a la discapacidad y educación infantil para el 6 de noviembre

La CIG-Ensino ha anunciado este lunes que profesionales de los sectores de protección y...

A Coruña gana por segunda vez el premio Ciudades que Caminan por su modelo urbano centrado en las personas

A Coruña acaba de ser distinguida con el Premio Ciudades que Caminan 2025, en...

Consello.- La Xunta estudiará las aguas subterráneas para un posible uso «puntual» ante episodios de sequía

La Xunta impulsa una estrategia para explorar el potencial uso de las masas de...