InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl 70% de las familias rechaza continuar con el programa E-Dixgal, según...

El 70% de las familias rechaza continuar con el programa E-Dixgal, según una encuesta de Anpas Galegas

Publicada el


Una encuesta realizada por Anpas Galegas sobre la digitalización en la escuela y el programa ‘E-Dixgal’ señala que el 70% de las familias rechaza continuar con esta iniciativa durante el curso 2024/2025, un porcentaje que se repite en el nivel de insatisfacción en relación con la formación recibida por sus hijos.

Además, entre las conclusiones del informe presentado este martes por Anpas Galegas se recoge que este programa «no mejora el aprendizaje del alumnado» ni tampoco «su nivel de competencia digital».

Así, la encuesta, realizada en el mes de mayo a casi 4.000 progenitores, señala que la información que recibieron las familias sobre este programa es «nula o escasa».

En concreto, «la mitad de las personas consultadas indican no haber recibido ninguna información sobre los posibles beneficios que este programa puede tener para el aprendizaje, ni sobre el uso que se le da en cada materia».

Para las Anpas, estos resultados indican que la implementación de este recurso «se llevó a cabo sin contar ni tan siquiera a nivel informativo con las familias». «No se posibilitó a madres y padres comprender lo que llevaba consigo el empleo de E-Dixgal en el aula», afirma.

TIEMPO DE USO

Asimismo, el informe de las Anpas expone que cerca del 50% del alumnado emplea E-Dixgal entre tres y cinco horas diarias, y un 11% más de este tiempo. Más detalladamente, observan un aumento del tiempo de uso en los últimos cursos de la ESO.

En casa, el tiempo de uso de este programa más frecuente es entre una y dos horas diarias, salvo en el caso de 5º de primaria, en el que se sitúa entre una hora o menos.

Por otro lado, las familias muestran «claro desacuerdo» con los posibles beneficios del libro digital. «No consideran que el estudiante gane autonomía en la realización de las tareas, que suponga una mejor comprensión de las materias o que esté más motivado», relata el informe.

También coinciden en que las actividades que se realizan «no están adaptadas al ritmo y características» del alumnado. Entre otros inconvenientes que detectan los padres y madres, destaca la necesidad de controlar qué hace su hijo en el ordenador mientras lo utiliza.

REPENSAR EL USO

Ante estos datos, las Anpas galegas consideran que ‘E-Dixgal’ «reproduce el modelo pedagógico» que ya existía. «Un cambio de soporte que no lleva a un cambio de modelo, hacia otro que sea más favorecedor del aprendizaje colaborativo e interdisciplinar, y de la creación y del protagonismo del alumnado; con mayor individualización y adaptación al ritmo y circunstancias de cada estudiante, que atenderá al entorno y a la realidad de la escuela», sostienen.

Un modelo en el que, según las Anpas, se deben integrar «una gran diversidad de recursos al servicio del aprendizaje» de cada estudiante y que, a su vez, «favorezca la adquisición de las distintas áreas de competencia digital».

«Hay que repensar el uso de los recursos educativos para ponerlos al servicio de la escuela que queremos, para lo que resulta imprescindible la participación de la comunidad educativa», concluye el informe.

últimas noticias

Autorizado el desmantelamiento de 25 aerogeneradores del parque eólico Castelo, uno de los que tramitó su repotenciación

La Xunta ha autorizado el desmantelamiento de los 25 aerogeneradores del parque eólico Castelo,...

Investigan a un camionero que superaba siete veces la tasa de alcoholemia y sufrió una salida de vía en la AP-9

La Guardia Civil de Pontevedra investiga a un camionero que superaba siete veces la...

El 59% de la red de carreteras de Galicia está «en estado grave», segundo peor dato entre comunidades, según un estudio

El 59% de la red de carreteras de Galicia está "en estado grave", lo...

El conselleiro de Sanidade niega reducción de camas en hospitales y afirma que están disponibles «el cien por cien»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha rechazado que exista un cierre de...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade niega reducción de camas en hospitales y afirma que están disponibles «el cien por cien»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha rechazado que exista un cierre de...

Pesca.- La conselleira llama al sector a aplicar «innovación y tecnología» para lograr ventas y aumento de consumo

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha destacado la capacidad de la cadena mar-industria...

Fernando Suanzes es el segundo fiscal gallego en unirse a la Real Academia Gallega de Jurisprudencia y Legislación

El fiscal superior de Galicia, Fernando Suanzes, ingresa este jueves en la Real Academia...