InicioSOCIEDADLa Xunta invierte 15,8 millones en el refuerzo de la Red Gallega...

La Xunta invierte 15,8 millones en el refuerzo de la Red Gallega de Atencion Temprana, que sumará seis nuevas unidades

Publicada el


La Xunta destina 15,8 millones de euros a mejorar y seguir ampliando la Red Gallega de Atención Temprana, una red que, antes de que termine el año, contará con seis nuevas unidades, alcanzando las 51 en toda Galicia.

Así lo ha dicho la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, que ha visitado la Casa Rosada de Poio, el lugar en el que abrirá la que será la primera unidad del municipio de este servicio, en el que se atiende a niños de hasta 6 años para prevenir y actuar ante problemas de desarrollo.

La visita de Fabiola García, que estuvo acompañada del alcalde de Poio, Ángel Moldes, y de la directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, coincide con la publicación el pasado lunes en el Diario Oficial de Galicia (DOG) de la resolución de una nueva orden de ayudas para la creación de unidades de atención temprana que estuvo dotada con 15,8 millones de euros y cofinanciada por el programa FSE+ Galicia 2021-2027. Concretamente, el Ayuntamiento de Poio contará con una ayuda de 266.200 euros para la puesta en marcha de este servicio.

A través de esta orden, la Xunta de Galicia abrirá seis nuevas unidades de atención temprana en la comunidad: 3 en los ayuntamientos de Poio, Rianxo y Gondomar y otras 3 en las agrupaciones de municipios de Rois, Padrón, Dodro, Valga y Pontecesures; Miño, Pontedeume y Vilarmaior, y en A Pobra de Trives y San Xoán de Río.

Además, esta inversión permitirá mejorar las condiciones de las unidades ya en funcionamiento para que puedan ampliar el servicio y contratar más personal. Durante la visita, la conselleira ha subrayado la importante apuesta realizada por el Gobierno gallego para la consolidación, ampliación y mejora de la Red gallega de atención temprana.

Así, ha recordado que en el año 2009 existían en la comunidad tan sólo dos unidades que daban cobertura a 15 municipios y este año 2024 terminará con 51 unidades abiertas que atenderán a más de 200 ayuntamientos y 5.000 familias.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

La UVigo logra una ayuda de la Federación de Enfermedades Raras para avanzar en la investigación del osteosarcoma

El grupo CellCOM del Centro de Investigación de Nanomateriales y Biomedicina (CINBIO) de la...