InicioPOLÍTICAConsello.-Xunta se personará en la cuestión prejudicial sobre eólicos: "Las autorizaciones no...

Consello.-Xunta se personará en la cuestión prejudicial sobre eólicos: «Las autorizaciones no vulneran la norma europea»

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha anunciado que la Xunta de Galicia se personará en la cuestión prejudicial sobre parques eólicos del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), reivindicando que las autorizaciones concedidas por el Gobierno gallego «no vulneran la normativa europea».

Así lo ha señalado en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta de este lunes, donde ha dicho que «todas las autorizaciones de proyectos eólicos dadas en los últimos años se hicieron con plenas garantías».

«La defensa de la Xunta es clara. Trabajamos siempre con rigor, en el marco normativo del sector vigente. Es decir, todas las autorizaciones de los proyectos eólicos dadas en los últimos años se hicieron con plenas garantías. Ni vulneran la normativa europea ambiental ni la ley estatal de evaluación ambiental», ha reivindicado, por lo que la Xunta se personará en esta cuestión, teniendo de plazo para hacerlo hasta el 5 de noviembre.

Vázquez ha insistido en que en ninguna de estas normas se indica que la fase de consulta a autoridades competentes se tenga que hacer antes de someter el proyecto a información pública.

«Cabe destacar que el Tribunal Supremo ya le dio la razón a la Xunta en el caso del parque de Corme y vamos a defender nuestro rigor en Europa en coordinación con el Gobierno central», ha subrayado.

En este punto, ha recordado que la decisión que tome el TJUE no va a afectar solo a Galicia, sino también al resto de España. Por ello, ha celebrado que finalmente el Ejecutivo de Pedro Sánchez también se persone. «Ya iba siendo hora. Les costó entender que este no era un problema gallego, sino a nivel nacional», ha reclamado Vázquez, después de indicar que en los 11 años que lleva la ley estatal en vigor, solo ahora el TSXG vio «dudas» sobre si se adaptó correctamente la normativa europea.

En cuanto a plazos sobre esta resolución, ha dicho que hasta el día 5 de noviembre el TJUE les permite personarse y así lo ha decidido el Gobierno autonómico. Sin embargo, de media estos temas tardan unos 18 meses en resolverse, esperando que los tiempos se reduzcan «dada la importancia» que tiene el caso.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pone el vínculo con el portugués como «un pilar» en la renovación del Plan de Normalización da Lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este viernes la necesidad de...

Galicia recibe más de 1,7 millones de euros para financiar ocho proyectos de entidades locales contra la despoblación

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado a Galicia más...

Pesca.- La patronal pesquera reelige a su directiva con tres gallegos como vicepresidentes

La asamblea general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha ratificado la continuidad...