InicioECONOMÍAEcoener pagará un dividendo bruto de 0,087 euros el 12 de noviembre,...

Ecoener pagará un dividendo bruto de 0,087 euros el 12 de noviembre, el primero desde que salió a Bolsa

Publicada el


Ecoener abonará el próximo 12 de noviembre un dividendo bruto a cuenta de los resultados de 2024 de 0,0878 euros por cada una de las 56.949.150 acciones representativas del capital social de la sociedad, según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Es la primera vez desde su salida a Bolsa en mayo de 2021 en la que la multinacional de energías renovables aprueba en su consejo de administración el pago de un dividendo, al que destinará en total cinco millones de euros.

La posibilidad de repartir dividendos a partir del tercer aniversario de su estreno en el mercado bursátil estaba contemplada en el plan de la compañía para su salida a Bolsa.

De las más de 56,9 millones de acciones que conforman el capital social de Ecoener, 29.075 son acciones propias, por lo que los derechos económicos inherentes a las mismas han sido atribuidos proporcionalmente al resto de los títulos, según ha precisado la empresa.

El último día de negociación de la acción con derecho al cobro del dividendo será el 7 de noviembre. A partir del día 8, las acciones se negociarán sin derecho a percibir el dividendo y el día 11 se determinarán los titulares con derecho al cobro.

El pago del dividendo se hará efectivo el próximo 12 de noviembre, actuando Renta 4 Banco como agente de pagos.

Ecoener cuenta actualmente con 787 megavatios (MW) en operación y construcción, 229 MW más que los que tenía hace un año, lo que supone un incremento del 41%.

La multinacional de energías renovables mantiene su objetivo de alcanzar los 1.000 MW en operación y construcción para finales de 2025, «lo que supondrá un cambio en la dimensión de la compañía tanto por capacidad instalada como por diversificación internacional», ha subrayado Ecoener en un comunicado.

Ecoener acaba de cerrar en Guatemala la financiación de la planta en construcción ‘El Carrizo’, de 75 MW. La planta, que cuenta con un PPA a 10 años, estará financiada con una línea de 58 millones de dólares concedida por el grupo financiero guatemalteco BAC.

últimas noticias

Heridas tres personas en una colisión entre dos coches en Cualedro (Ourense)

Tres personas han resultado heridas en una colisión entre dos coches en Cualedro (Ourense),...

Augas de Galicia destinará una sexta parte de su presupuesto a mejorar la calidad del agua de la ría de Arousa

La Xunta de Galicia destinará 25,4 millones de euros a continuar o impulsar un...

Rural.- La Asociación Forestal de Galicia alerta del aumento de las plagas y urge ayudas e investigación

Galicia está registrando en los últimos años una mayor incidencia de plagas y enfermedades,...

La temporada general de caza arranca este domingo marcada por la suspensión de la captura del lobo

El periodo hábil general para la caza en Galicia se extenderá entre este domingo,...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...