InicioDestacadasLos aerogeneradores de unos 100 parques pasarán de 3.000 a 600 en...

Los aerogeneradores de unos 100 parques pasarán de 3.000 a 600 en ocho años por la repotenciación eólica, según la Xunta

Publicada el


La medida de repotenciación que afecta a los parques eólicos con aerogeneradores más antiguos en la comunidad gallega implicará que unas 100 instalaciones que cuentan en total con 3.000 molinos los reducirán en un 80% en el plazo de ocho años, de modo que pasarán a ser unos 600.

Son las estimaciones que ha dado a conocer la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, en su comparecencia en la comisión del ramo para presentar los presupuestos de su departamento para el año que viene.

Junto a las cuentas, la titular se ha centrado en reformas que la Xunta introduce a través de la ley de medidas fiscales y administrativas en el apartado energético y, más en concreto, sobre el sector eólico.

«En los próximos cinco años unos 100 parques que cuentan con unos 3.000 aerogeneradores se verán obligados a repotenciarse», ha señalado, en relación a estas medidas que atañen a los molinos de mayor antigüedad.

Así, «tras un plazo de moratoria que da la ley de 18 meses para el inicio de la tramitación de estas repotenciaciones», la consellería estima «de una manera prudente que en ocho años en el paisaje gallego esos 3.000 molinos pasarán a ser 600 molinos», lo que supone una reducción del 80% de los molinos actuales.

Todavía sobre planificación energética, ha indicado que, «una vez alcanzados los 6.500 MW entre instalados y autorizados», el Gobierno gallego considera «oportuno» elaborar un nuevo plan y dispone 1,2 millones para ello.

Mientras, la conocida como ley de acompañamiento a los presupuestos «contempla ya previsiones legales transitorias, para comenzar a aplicar esos principios básicos».

LOS GRUPOS

En su intervención, el diputado del grupo mixto Fernando Ojea, que ha censurado que lo que recibe la provincia de Ourense «no llega ni al diezmo» de esta consellería, ha traído a colación a Don Quijote para reprender a la conselleira porque «no son molinos, son aerogeneradores».

En su turno, la socialista Patricia Iglesias ha acusado a la Xunta de promover estas repotenciaciones «sin diálogo y sin consenso» con el sector, lo que, a su juicio, «denota falta de estrategia» y los «bandazos y más bandazos» con los que fomenta «inseguridad jurídica» en este ámbito.

Por parte del BNG, Brais Ruanova ha coincidido en que el Ejecutivo autonómico «obliga a realizar repotenciaciones con el sector en contra» y además ha rechazado bonificaciones fiscales al preguntar a la conselleira «para quiénes trabajan», en alusión a las energéticas. En cuanto al canon de la energía eólica, ha lamentado que la ley de medidas no lo cambia sino que apunta a una modificación futura.

El popular Rubén Lorenzo, por último, ha rechazado lo que ve «mantras» por parte de la oposición. «No tenemos duda de que se hará pensando en el territorio y en el futuro del país», ha dicho sobre los cambios normativos que atañen al eólico. La obligación de repotenciación «es un ejemplo claro», ha agregado, puesto que en su opinión «tendrá un impacto muy positivo».

(Habrá ampliación)

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...