InicioPOLÍTICAEl Congreso debate esta semana la ley del PP para blindar las...

El Congreso debate esta semana la ley del PP para blindar las selecciones deportivas de España y frenar las autonómicas

Publicada el


El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes la toma en consideración de reforma de la Ley del Deporte propuesta por el PP para blindar las selecciones deportivas de España al Estado y frenar a las selecciones autonómicas impidiendo que participen en competiciones internacionales como defienden algunos partidos independentistas.

Este verano, tras la victoria de la selección española de fútbol en la Eurocopa, dirigentes de partidos independentistas como Bildu instaron a reclamar el reconocimiento internacional de las selecciones de Cataluña, País Vasco y Galicia porque, en palabras del portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, la Selección de Fútbol está formada por «catalanes y vascos creando y rematando» mientras los españoles «lo aprovechan».

Ante esto, los de Alberto Núñez Feijóo registraron una reforma para cerrar la única puerta que tienen las autonomías para competir internacionalmente. Se trata del artículo 48.2 que se introdujo en la Ley de Deporte de 2022 y que permite que las federaciones deportivas autonómicas pudieran enviar selecciones «si la federación internacional correspondiente contempla su participación, en el caso de modalidades o especialidades deportivas con arraigo histórico y social en su respectiva Comunidad Autónoma, o bien en el caso de que la federación autonómica hubiera formado parte de una federación internacional antes de la constitución de la federación española correspondiente».

Y ahora esa reforma que registró el PP en julio llega al Pleno del Congreso para debatir y votar su toma en consideración. De entrada, se pide suprimir ese artículo 48.2, cerrar la puerta a la presencia de selecciones autonómicas compitiendo con la española, y dar un plazo de dos años para adaptarse a la nueva situación.

LA REPRESENTACIÓN INTERNACIONAL ES COMPETENCIA DEL ESTADO

Según recuerda el PP en la exposición de motivos de su texto, recogido por Europa Press, la representación de los intereses deportivos fuera de nuestras fronteras es competencia del Estado y se ejerce a través de las federaciones deportivas de ámbito estatal y de las selecciones deportivas nacionales.

Además, los ‘populares’ inciden en que el Tribunal Constitucional, ha puesto de manifiesto en «diversas ocasiones» que las competencias autonómicas en materia deportiva están limitadas por territorio de cada comunidad autónoma y también por la posible afectación de intereses generales de carácter supraautonómico del deporte español en su conjunto.

Y mientras el PP plantea esta propuesta, el Congreso sigue teniendo en la ‘nevera’ otra proposición de ley de ERC, que el PSOE aceptó en diciembre de 2023, a última hora y pese a negarse durante el debate, en la que se defiende que los deportistas puedan negarse a participar en convocatorias de la selección española.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

PPdeG insta a la Fegamp a pedir al Gobierno que aporte el 50% que le toca de la financiación del SAF

Los Ayuntamientos del PPdeG instan a la Federación Galega de Municipios e Provincias a...

El Parlamento insta a la Xunta a demandar al Gobierno una base permanente de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte

Los grupos parlamentarios han instado, por unanimidad, a la Xunta de Galicia a demandar...