InicioPOLÍTICALa Fegamp considera "insuficiente" el aumento en la partida de la Xunta...

La Fegamp considera «insuficiente» el aumento en la partida de la Xunta para el servicio de ayuda en el hogar

Publicada el


El presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, ha manifestado que considera «insuficiente» el incremento de «11 millones de euros» que la Xunta destina al Servizo de Axuda no Fogar en los presupuestos para 2025.

Así, en una nota de prensa, Varela ha señalado que en un contexto de costes del SAF «por encima de los 20 euros por hora de servicio de media», este incremento «parece insuficiente», teniendo en cuenta, ha añadido, que «la ayuda conjunta de la Xunta y del Ministerio de Derechos Sociales ahora está en los 12 euros/hora» y esos 11 millones «no parece que puedan incrementar» esa cuantía actual.

En esta línea, Alberto Varela ha asegurado que se «quiebran las expectativas creadas» en los ayuntamientos después del anuncio de Rueda en la reunión mantenida en junio, en la que «anunció ese incremento».

Asimismo, ha recordado que la Fegamp reclama «el financiamiento completo del SAF de manera conjunta entre la Xunta y el Ministerio». Por eso, además de solicitar una reunión con la conselleira de Política Social, Fabiola García, Varela ha detallado que también han reclamado un encuentro con el ministro Pablo Bustinduy. «Pero todavía no tenemos respuesta para poder mantener esa reunión solicitada, excepto contactos con miembros de su gabinete», ha lamentado.

«Los ayuntamientos gallegos no podemos seguir siendo rehenes de la Xunta y del Ministerio y seguir financiándoles lo que tenían que haber financiado ellos al 100%, por lo que instamos a que cumplan la ley, a que cumplan con las personas usuarias del SAF y a que cumplan con los ayuntamientos», ha reafirmado Varela.

SERVICIOS SOCIALES

Por otro lado, el presidente de la Fegamp también ha criticado que el Plan Concertado de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales «no sube un euro» en los presupuestos para el próximo año. Así, ha apuntado que los ayuntamientos gallegos «van a tener que seguir asumiendo el 90% del coste, más de un 30% por encima de la media de los ayuntamientos en España, tal y como consta en el Informe del Plan Concertado».

Ante esta situación, ha indicado que «sorprende» que la Consellería «siga dotando de la misma cantidad que los años anteriores para la creación de nuevas plazas públicas de escuelas infantiles, una cantidad de 33 millones de euros».

En esta línea, ha criticado que la «gratuidad» de las escuelas infantil «obliga a los ayuntamientos a cubrirla mayormente con fondos propios».

«Los presupuestos de la Xunta para 2025 destinan para esa ‘gratuidad’ unos cinco millones de euros para los ayuntamientos con escuelas infantiles municipales, cuando su coste está en torno a los 30 millones de euros. Por el contrario, para las escuelas infantiles privadas, la cuantía destinada por la Xunta es de 45 millones de euros» ha reprochado el presidente de la Fegamp.

últimas noticias

(AM2)Pesca.- Cinco desaparecidos en Mauritania al hundirse un barco de capital gallego tras la colisión de otro buque

Un total de cinco personas están desparecidas en Mauritania después de que el buque...

(AM)Pesca.- Cinco desaparecidos en Mauritania al hundirse un barco de capital gallego tras la colisión de otro buque

Un total de cinco personas están desparecidas en Mauritania después de que el buque...

Rural.- Investigado un vecino de As Pontes (A Coruña) como presunto autor de un incendio forestal de 2022

La Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil...

Detenido un hombre en Ourense por un robo con fuerza en un establecimiento del que había sido empleado

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un individuo como presunto autor de...

MÁS NOTICIAS

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

El PPdeG critica que Yolanza Díaz «venga a Galicia a dar lecciones» tras «priorizar la pancarta» en la oleada de fuegos

El PPdeG ha lamentado este viernes que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra...

El PPdeG defiende que los menores migrantes recibirán la atención adecuada, pese al «talante dictatorial» del Gobierno

La portavoz de Asuntos Sociales del Grupo Popular, Raquel Arias, ha defendido que los...