InicioPOLÍTICAOjea muestra su disposición a consensuar el pacto por el gallego y...

Ojea muestra su disposición a consensuar el pacto por el gallego y pide que su defensa «se enmarque» en la de la cultura

Publicada el


El diputado del grupo mixto, Armando Ojea, ha avanzado su total disposición a consensuar un nuevo pacto por el gallego con la Xunta de Galicia, apostando por una defensa del idioma «enmarcada en la promoción de la cultura gallega». «No ha habido prácticamente ningún punto de fricción insalvable», ha aseverado.

Ojea ha sido el último en reunirse este jueves con el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos; y el secretario xeral de Lingua, Valentín García, que han mantenido durante toda la jornada reuniones con los diferentes grupos parlamentarios para intentar alcanzar un consenso sobre el idioma.

Sí que ha incidido en la importancia de «defender» la lengua «enmarcada en la promoción de la cultura gallega. «La lengua por sí sola, aislada de su literatura, de su cultura, de su historia, no puede sobrevivir», ha augurado.

Sobre esto, ha bromeado con que ha «retado» al conselleiro a decir ‘colorín, colorado, este cuento e ha acabado’ «como se dice en gallego, como se decía en las aldeas, y no la traducción literal».

El diputado de Democracia Ourensana se ha mostrado convencido de que «será mucho más lo que una que lo que separe» y ha destacado que precisamente Ourense es la provincia que mejor «resiste» con el uso del gallego.

«A mí no me tienen que convencer de que debemos tratar de mantener la lengua de nuestro país. Es la lengua de mis abuelos, de mis padres; es la lengua de mi entorno», ha remarcado.

Si bien se ha mostrado muy dispuesto a arrimar el hombro, ha reconocido que «no es una tarea fácil», puesto que las administraciones y los organismos «pueden condicionar mucho la conducta de la gente en otros aspectos, pero en el caso de la lengua, ‘o pobo é quen máis ordena'», ha matizado.

«Aún con esas dificultades, pondremos nuestro grano de arena y ayudaremos en lo que podamos», ha insistido.

DEROGACIÓN DEL DECRETO DEL PLURILINGÜISMO

Pese a ser un reconocido defensor del reintegracionismo, Ojea ha avanzado que ese aspecto «tampoco será ninguna línea roja», como tampoco lo será la derogación del decreto del plurilingüismo.

«No vamos a hacer causa de guerra de eso. Pensamos que la defensa del gallego puede hacerse de muchas maneras y esa puede ser una de ellas, pero también habrá que estudiarla y habrá que valorarla. Tampoco mitificamos o sacralizamos la eliminación de ese decreto», ha explicado, aunque deslizando también que «habrá que hacerle algo de caso en algunos aspectos al BNG» – – grupo parlamentario mayoritario en la oposición y que ha propuesto la derogación de la norma – -.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

ERC, Sumar, Podemos, Bildu, BNG y PNV reclaman al Gobierno que rechace el nuevo acuerdo comercial de la UE y Marruecos

Sumar y buena parte de los socios de investidura --Esquerra (ERC), Podemos, Bildu, BNG,...

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...