InicioPOLÍTICASocialistas piden "modificar" el decreto del plurilingüismo y ponen el foco en...

Socialistas piden «modificar» el decreto del plurilingüismo y ponen el foco en alcanzar un «consenso social»

Publicada el


El grupo parlamentario socialista ha animado a alcanzar un «consenso social», más allá de los acuerdos políticos, en lo que respecta al pacto por el gallego que Xunta y oposición tratan de consensuar. Para ello, han animado a «modificar» la norma vigente y a dotarla de recursos.

Así lo han trasladado los asistentes del grupo del PSdeG a la reunión celebrada este jueves con el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, dentro de la ronda de contactos que el responsable autonómico mantiene para alcanzar con la oposición un pacto por el gallego.

La portavoz socialista en esta ocasión, la diputada Silvia Longueira, ha insistido en lo «fundamental» de alcanzar un pacto por la lengua que «resuelva una situación que, supongo que para todos los que tenemos un sentimiento de la cultura gallega, es doloroso».

Longueira ha alegado que los socialistas no quieren ser, «de ninguna manera», responsables de la «despatrimonialización del gallego», refiriéndose a la situación actual, que calificó de «ruptura del consenso» del 2009. «A esa ruptura hay que darle una nueva forma y un nuevo impulso», ha reivindicado.

La diputada socialista ha incidido en tres aspectos que para su grupo son «fundamentales»: «modificar» la norma actual, la dotación de recursos y que el pacto al que se llegue sea «social».

«Para nosotros es importantísimo que haya un consenso social. Que no se juegue otra vez con la lengua. Que no tengamos que hacer de esto, otra vez, otra cuestión política. Porque, básicamente, la lengua somos nosotros (…). No queremos ser responsables de dejar caer adonde están cayendo los índices del uso social del gallego», ha señalado.

NO SE HA «ABORDADO» LA DEROGACIÓN DEL DECRETO DEL PLURILINGÜISMO

Longueira se ha mostrado «satisfecha» y ha ofrecido toda la voluntad, «la mejor», de su grupo para resolver esta situación que, con todo, ha matizado que no «crearon» ellos.

Respecto a una posible derogación del decreto del plurilingüismo, Longueira ha comentado que es una cuestión que no se ha abordado en la reunión, pero ha matizado que los socialistas «ni ponen líneas rojas ni dejan de ponerlas».

«Lo que queremos es ver el plan de trabajo y cómo ese plan modifica esta situación. Lo que queremos es que esos datos de las encuestas tengan una reversión, tanto con medidas conscientes como con una planificación y una norma a largo plazo. De lo otro, ya hablaremos y ya veremos qué propuestas tiene el partido que está gobernando», ha concluido.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...