InicioPOLÍTICAPontón ve "clave" abordar el decreto del plurilingüismo y reta a la...

Pontón ve «clave» abordar el decreto del plurilingüismo y reta a la Xunta a, al menos, «modificarlo»

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ve el decreto del plurilingüismo de 2010 como una «pieza clave» que hay que tocar para alcanzar un pacto con la Xunta sobre el idioma gallego y habla ya no solo de «derogarlo», sino también de que, al menos, lo «modifique».

La líder de la oposición ha acudido en la tarde de este jueves a la ronda de reuniones que el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, mantiene por separado con los grupos políticos en el Parlamento autonómico.

A la salida, tras más de una hora de encuentro, Pontón ha atendido a los medios de comunicación, que le han preguntado si, teniendo en cuenta que el Gobierno gallego rechaza de plano la derogación del decreto del año 2010, el Bloque se abriría a una reforma.

«Vamos a ver si hay voluntad de modificar el decreto», ha respondido, pese a que por el momento tampoco ha parecido que la reunión haya servido para acercar posturas.

RUEDA DEBERÍA «LIDERAR» EL DIÁLOGO

Lo primero que se ha preguntado la portavoz nacional del BNG a la salida ha sido «dónde está» el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, porque si «tuviese la más mínima preocupación por la situación del idioma» sería «el primero en querer liderar un proceso que revierta la situación tan preocupante» que atraviesa el gallego, «sobre todo en las nuevas generaciones».

«Su ausencia delata su falta de compromiso y es un motivo de preocupación muy grande para el BNG», ha recalcado.

Además, Pontón se ha quejado del horizonte, hasta finales de 2025, que se da el conselleiro para alcanzar este gran pacto. Cree que supone estar «15 meses mareando la perdiz» cuando la situación del idioma es «crítica».

En este sentido, también ha lamentado no coincidir en el diagnóstico que hizo el presidente en el pleno de esta semana, al decir que el gallego está «en el mejor momento de su historia».

«¿Por qué es necesario un pacto por la lengua? Creo que todos sabemos la respuesta», ha agregado, para seguidamente pedir a los populares que abandonen «esa ficción de que no pasa nada».

Dicho esto, Pontón se ha reafirmado en que la política lingüística de la Xunta es «de bullying, de acoso y derribo» hacia el gallego.

«DECRETO DE LA VERGÜENZA»

La líder del Bloque ha lamentado que en la Xunta mantengan sus «líneas rojas» como la no derogación del que ha llamado «decreto de la vergüenza», que fija qué asignaturas se deben enseñar en castellano, en gallego y en inglés.

«El plurilingüismo no es más que un timo, porque no hay más inglés ni más gallego. Solo se camina hacia el monolingüismo en castellano», ha alertado, para exigir «un giro de 180 grados» en la política lingüística.

EL PLAN XERAL DE 2004

En este contexto, Pontón ha recordado que «ya hubo» un gran acuerdo en torno a la lengua que fue el Plan Xeral de Normalización da Lingua, adoptado por unanimidad en el año 2004.

Este documento, ha aseverado, tiene unos objetivos que «siguen plenamente vigentes». Sin embargo, «no se puede» alcanzar con el presupuesto que plantea la Xunta para sus políticas lingüísticas del año que viene, porque es «la mitad» que en 2009. Por tanto, ha exigido que se tripliquen.

Asimismo, ha rechazado «regresiones» que plantea el Gobierno autonómico, como el anteproyecto de ley de medios que abre la puerta a que la Televisión de Galicia produzca contenido en castellano y en inglés.

Aunque no ha avanzado si habrá nuevas reuniones para alcanzar un acuerdo, porque eso «tiene que responderlo» el propio conselleiro, Pontón sí ha confirmado que el BNG «va a estar siempre que se les llame» para poner encima de la mesa «propuestas en positivo» para el gallego.

últimas noticias

Montero rechaza la propuesta del BNG para que Galicia reciba 20.000 millones en el nuevo modelo de financiación

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha desdeñado el planteamiento...

Turismo.- Galicia recibió en septiembre 1,1 millones de turistas, y más de un 26 % eran extranjeros

Galicia recibió durante el mes de septiembre 1,1 millones de turistas, de los que...

Rueda defiende su proyecto piloto de habitabilidad de bajos comerciales en Ourense y critica la «demagogia»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha defendido este miércoles el...

La Asociación Eólica de Galicia ve decepcionante la Cumbre Climática sin «hoja de ruta» en eliminar combustibles fósiles

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) manifiesta su "enorme decepción" por el resultado de...

MÁS NOTICIAS

Montero rechaza la propuesta del BNG para que Galicia reciba 20.000 millones en el nuevo modelo de financiación

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha desdeñado el planteamiento...

Rueda defiende su proyecto piloto de habitabilidad de bajos comerciales en Ourense y critica la «demagogia»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha defendido este miércoles el...

Redondo critica que 3 jueces del TS que juzgaron a García Ortíz no hayan sido cuidadosos con su apariencia de indepencia

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha criticado esta mañana a tres de los...