InicioECONOMÍAZara lanza su plataforma de segunda mano y reparación de prendas en...

Zara lanza su plataforma de segunda mano y reparación de prendas en EEUU, el primer mercado fuera de Europa

Publicada el


Inditex ha lanzado Zara ‘Pre-Owned’, la plataforma de segunda mano de dicha marca, reparación de prendas y donación, en Estados Unidos, el primer mercado fuera de Europa donde aterriza con dicha iniciativa, según han informado a Europa Press en fuentes de la compañía.

De esta forma, el grupo fundado por Amancio Ortega desembarca con su plataforma de servicios de circularidad de Zara en el mercado norteamericano, que se suma a los 16 europeos donde ya ofrece reparación, donación y venta entre particulares: Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal y Reino Unido.

En todos ellos, esta sección de Zara.com y su aplicación móvil incorporan una funcionalidad de inteligencia artificial (IA) que busca simplificar el proceso de venta de prendas Zara entre particulares, al ayudar a completar las fichas de producto -nombre, descripción general y fotografías originales – a partir del reconocimiento de las imágenes de artículos subidas por los clientes a la plataforma (los clientes interesados en extender la vida útil de sus prendas Zara tienen que añadir manualmente la talla y el estado en que se encuentran).

Desarrollada por los equipos de la marca «para un entorno seguro y con un interfaz que respira moda, contribuye a garantizar los estándares de imagen y calidad de Zara», según explican las mismas fuentes.

Zara ‘Pre-Owned’ está alineada con la estrategia de Inditex en materia de circularidad, que engloba todas las fases de su modelo de negocio: desde el diseño y los procesos de producción a la gestión de sus tiendas, centros logísticos y oficinas. El objetivo es alcanzar un modelo de negocio circular a través del cual se extienda la vida de las prendas y los residuos se conviertan en nuevos recursos.

Entre los principales objetivos de Inditex para seguir avanzando hacia una cadena de valor cada vez más sostenible se encuentran la utilización de materiales textiles con menor impacto medioambiental en 2030: en torno a un 40% de las fibras utilizadas por las marcas de Inditex serán resultado de procesos de reciclaje convencional; alrededor de un 25% serán fibras de nueva generación (en parte escaladas en colaboración con las start-ups identificadas a través del Inditex Sustainability Innovation Hub) y otro 25% procederán de agricultura orgánica o regenerativa.

A este objetivo se suma el impulso al plan de transformación de la cadena de suministro: tanto en la parte social, a través de la estrategia ‘El trabajador en el centro’, como en la parte medioambiental, con proyectos centrados en agua, vertidos, gestión de productos químicos y energía.

Asimismo, otro fin de la compañía es el apoyo a proyectos para proteger, restaurar o regenerar hasta 5 millones de hectáreas y contribuir a mejorar la biodiversidad.

Estas y otras iniciativas permitirán reducir las emisiones más de un 50% en 2030, hacia el objetivo de conseguir las emisiones neutras en 2040 con al menos un 90% de reducción.

Con Zara ‘Pre-Owned’, los clientes de Zara tendrán acceso a servicios de circularidad como reparación, venta entre clientes de las prendas Zara de sus armarios y donación, a través de Zara.com, su aplicación móvil y tiendas Zara.

Así, los usuarios tendrán disponibles servicios como la reparación de prendas usadas de Zara de cualquier temporada, con opciones que van desde la sustitución de botones y cremalleras hasta la reparación de costuras.

El cliente puede realizar el trámite íntegramente ‘online’ o en la tienda Zara de su elección y la reparación se hace a través de proveedores locales.

Asimismo, Zara ‘Pre-Owned’ también ofrece a sus clientes la oportunidad de vender sus prendas de Zara de cualquier colección en un entorno seguro.

Por otro lado, los clientes pueden solicitar la recogida a domicilio de ropa usada para ser donada a entidades sin ánimo de lucro, que las clasifican para reutilizarlas siempre que sea posible o reciclarlas si han llegado al final de su ciclo de vida, apoyando el desarrollo de proyectos en las comunidades locales. Este servicio acepta productos de cualquier marca.

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...