InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta lanzará en 2025 una marca para reivindicar Galicia como "refugio...

La Xunta lanzará en 2025 una marca para reivindicar Galicia como «refugio climático»

Publicada el


La Xunta de Galicia creará en 2025 una marca para poner en valor Galicia como «refugio climático» y en la que englobará sus iniciativas para luchar contra el calentamiento global.

Así lo ha anunciado la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, durante su participación en la inauguración del congreso ‘Avanzando cara á descarbonización do sector marítimo-portuario en España’, organizado por la Alianza Net-Zero MAR.

Tal y como recogen en un comunicado, la representante del Ejecutivo gallego ha destacado que esta medida pretende «identificar a la comunidad como un territorio comprometido con el medio ambiente y con la puesta en marcha de acciones con las que abordar el desafío climático, promoviendo la prosperidad, la seguridad y el desarrollo de Galicia en todos los ámbitos».

En esta línea, ha incidido en que esa marca contribuirá a aumentar la concienciación «plena» de la sociedad gallega en la lucha contra el cambio climático, a «poner de relieve» el gran esfuerzo de la comunidad autónoma en este ámbito y «a alcanzar los objetivos fijados para conseguir la neutralidad climática en 2040».

La responsable autonómica de Medio Ambiente ha destacado la labor «conjunta y transversal» de toda la Xunta para «seguir avanzando en una senda» que ha permitido que Galicia liderase el descenso en el balance entre las emisiones y las absorciones netas de gases de efecto invernadero respecto a 1990 con una reducción de casi el 60%.

En este cometido ha subrayado el «papel fundamental» que tendrá la Estratexia Galega de Cambio Climático e Enerxía 2050, que incluye distintos objetivos de neutralidad climática que el Ejecutivo gallego elevará a rango de ley.

A su amparo, ha recordado, han nacido distintas herramientas de colaboración público-privada para hacer frente al calentamiento global como la Alianza Galega polo Clima, el Pacto das Alcaldías para o clima e a enerxía o la Rede Local polo Clima, a los que se sumará el año que viene la Lei do Clima «con el fin de elevar todos estos intrumentos a rango de ley».

REGULACIÓN EUROPEA PARA DESCARBONIZAR SECTOR MARÍTIMO

Ángeles Vázquez ha defendido que en la lucha contra los desafíos del calentamiento global es «fundamental» involucrar al conjunto de la ciudadanía y ha señalado que el sector marítimo-portuario está «comprometido con este objetivo», como demuestra el hecho de que las cinco autoridades portuarias gallegas estén adheridas a la Alianza Galega polo Clima.

Asimismo, la conselleira ha recordado que la Unión Europea aprobó en 2023 una nueva regulación para descarbonizar el sector marítimo que busca incrementar el uso de combustibles renovables y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte marítimo, pasando de un 2% en 2025 a un 80% en 2050.

«En este reto, debe buscarse una descarbonización compatible con el crecimiento económico y ser conscientes en todo momento de que Galicia y la Península Ibérica están situadas estratégicamente para convertirse en pioneras en el desarrollo de rutas marítimas verdes», ha señalado.

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

El delegado del Gobierno en Galicia insta a los jóvenes de 18 años a solicitar el Bono Cultural hasta el 31 de octubre

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha aprovechado este domingo para animar...

Rural.- Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa contra la brecha salarial y otras dificultades

Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa para visualizar y combatir la...