InicioECONOMÍATurismo.- La Xunta abre la puerta a aplicar ella misma la tasa...

Turismo.- La Xunta abre la puerta a aplicar ella misma la tasa turística en un futuro, en función de su «eficacia»

Publicada el


La Xunta abre la puerta, a través de la ley de acompañamiento a los presupuestos con la que prevé la creación de una tasa turística, a ser ella misma la que aplique este tributo en un futuro, en función de su «eficacia» y a la vista de la evolución de las visitas que reciba la comunidad.

«El Consello de la Xunta de Galicia (…) podrá presentar al Parlamento de Galicia un proyecto de ley en el que se reduzca la cuantía de la bonificación», recoge, en concreto, el artículo ocho del proyecto de ley de medidas fiscales y administrativas, según recoge Europa Press.

Y es que la fórmula por la que la ley de medidas prevé generar el marco legal para que los ayuntamientos que así lo deseen puedan implantar la tasa turística es la de la creación del impuesto, bonificado «inicialmente» al 100% sobre la cuota íntegra correspondiente a la administración autonómica.

Esta norma, la conocida como ley de acompañamiento, ha sido entregada este sábado por el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, en el Parlamento.

Con su redacción actual, el Gobierno gallego abre la puerta a ser él mismo el que aplique, en un futuro, la tasa turística que lleva tiempo reclamando el gobierno municipal de Santiago, con la nacionalista Goretti Sanmartín al frente.

De hecho, esta posibilidad de que sea la Xunta la que aplique la tasa turística la vincula el texto legal con «el seguimiento de la aplicación y del impacto de la ley». Por ahora, tan solo Compostela ha mostrado oficialmente su voluntad de implantar el impuesto.

El artículo pone esta opción en relación con la evolución de los indicadores del sector turístico en la comunidad gallega y con «la eficacia del impuesto». Además, dice que lo evaluará «ponderando la no exigencia de cargas administrativas innecesarias para el sector».

EN VIGOR EL 1 DE ENERO

En un primer punto, el artículo recoge que «el Consello de la Xunta presentará un proyecto de ley al Parlamento de Galicia en el que se cree y regule el impuesto sobre estancias turísticas, como tributo indirecto, instantáneo y propio de la comunidad autónoma de Galicia».

A preguntas de los periodistas sobre este extremo, y sobre si los plazos para la puesta en marcha de esta tasa se ampliarán respecto de lo comprometido ante el gobierno municipal santiagués, el conselleiro de Facenda ha ratificado la fecha del 1 de enero.

«La idea es pulir los aspectos básicos de la ley que se recogen en la ley de medidas. Se recoge un artículo que recoge los artículos básicos, pero queremos concretarlos (con los grupos), y que lo que salga de la ley de medidas sea ya el impuesto turístico, que no haya una ley adicional», ha expuesto. De este modo, ha señalado que «podría entrar ya en vigor el 1 de enero».

El artículo 8 de la ley de medidas recoge otros aspectos de este nuevo tributo que ya fueron adelantados en una reunión entre Corgos y la alcaldesa de la capital gallega este viernes.

Así, habrá ciertas excepciones –estancias exentas–, los ingresos obtenidos estarán «afectados cuanto menos en un 80% a inversiones y gastos vinculados a la promoción, impulso, protección, fomento y desarrollo del turismo sostenible» y los municipios que deseen la implantación de la tasa deberán elaborar una ordenanza municipal.

«En ejecución de su autonomía municipal», en concreto, los ayuntamientos podrán «establecer de forma voluntaria una recarga sobre el impuesto autonómico».

«Las competencias para la aplicación, recaudación y postestad sancionadora correspondientes a la recarga municipal corresponderán a los ayuntamientos», indica el texto entregado este sábado a la Cámara autonómica. Por su parte, el gobierno de Sanmartín demanda que sea la Atriga (Axencia Tributaria de Galicia) la que gestione el impuesto.

últimas noticias

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Detenido en Vigo un hombre en estado ebrio por arrastrar de los pelos a su expareja al discutir por las llaves del coche

La Policía Local de Vigo detuvo a un hombre como presunto autor de un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

Heridas dos personas tras salirse de la vía con su vehículo y colisionar contra un poste en Bergondo (A Coruña)

Dos personas resultaron heridas tras salirse de la vía el vehículo en el que...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...