InicioECONOMÍALa Xunta dejará de ingresar 751 millones en 2025 por beneficios fiscales,...

La Xunta dejará de ingresar 751 millones en 2025 por beneficios fiscales, un 9,5% más, casi el 90% de carácter social

Publicada el


El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha destacado que la Xunta «prefiere dejar de ingresar» en 2025 una cuantía de 751 millones de euros por medidas de beneficio fiscal al contribuyente, lo que supone un incremento del 9,5% respecto a la cifra del año en vigor (65 millones más).

«Prácticamente el 90%, en concreto el 87,3%, son de carácter social», según ha asegurado el titular de la consellería sobre estas bonificaciones.

Lo ha señalado en la segunda presentación esta semana del proyecto de presupuestos y la ley de medidas fiscales y administrativas que lo acompaña, que, tras aprobar el Consello el jueves, ha entregado este sábado en la Cámara autonómica al presidente del Parlamento, Miguel Santalices.

En este sentido, Corgos ha hablado de un refuerzo «sustancial» del importe de los beneficios fiscales, ya que en 2024 este dato se situaba en 686 millones, y eran 472 en 2021.

Más allá de que «cada año» el Gobierno gallego «intenta» que haya este aumento, el responsable de Facenda ha subrayado por «muy importante el aspecto cualitativo», ya que «prácticamente el 90%» de las bonificaciones, según la Xunta, «son de carácter social».

«Nosotros optamos o elegimos beneficios fiscales no solo por el número de beneficiarios sino también por el incentivo necesario para algunos colectivos», ha resaltado.

LAS REBAJAS FISCALES

En el apartado de rebajas fiscales, ha recordado la que tiene que ver con sucesiones para familiares colaterales, adquisición de vehículos con determinadas características y las dos apuntadas el pasado jueves: bonificación para compra, construcción y rehabilitación de edificios para alquiler y reducción de los tipos en operaciones de conversión de locales en viviendas.

Este sábado, el conselleiro ha dado a conocer también otras rebajas relativas a «operaciones internas que afectan a la comunidad» y que, según ha dicho, «intentan rebajar el coste de promover vivienda pública» por el Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS). «Para que puedan salir a un precio más competitivo para los gallegos que sean destinatarios de estas viviendas», ha explicado.

últimas noticias

Rural.- Yolanda Díaz insta a centrarse ahora en apagar las llamas y critica la «precariedad» de brigadas «privatizadas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha manifestado...

El BNG denuncia cierre de camas y «saturación» en algunas Urgencias

La diputada y portavoz de Sanidad Hospitalaria del BNG en el Parlamento gallego, Iria...

Rural.- La Xunta pide por carta al Gobierno reforzar el operativo antiincendios ante la «alta actividad incendiaria»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha remitido una carta al delegado...

(AMP)Cortada la N-120, la N-525 y la Ou533 en varios puntos por los incendios con afectación también en la A-52

La Guardia Civil ha informado de cortes en diferentes carreteras de la provincia de...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...