InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUn total de 24 ayuntamientos reciben de la Xunta la Bandeira Verde...

Un total de 24 ayuntamientos reciben de la Xunta la Bandeira Verde 2024, con Lugo como primera y única ciudad

Publicada el


La Xunta ha entregado este viernes las Bandeiras Verdes 2024, que distingue buenas prácticas medioambientales y paisajísticas, a un total de 24 ayuntamientos de las cuatro provincias gallegas. Lugo es la primera y la única de las siete ciudades que la ha recibido.

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha sido la encargada de presidir este acto celebrado en Caión, en A Laracha (A Coruña), acompañada del alcalde, José Manuel López, entre otros representantes.

La entrega coincide con la publicación este viernes en el Diario Oficial de Galicia (DOG) de la resolución de esta convocatoria que se salda con 24 galardones, un aumento del 33 por ciento con respecto a la edición anterior. Se presentaron 34 solicitudes.

Por provincias, de A Coruña reciben la Bandeira Verde nueve municipios: Curtis, San Sadurniño, Ordes, Ares, Boiro, Porto do Son, Muros, Ribeira y A Laracha.

En la de Lugo, son siete: la capital, Ribadeo, Cervo, Sober, Outeiro de Rei, Begonte y Cospeito. A estos se suman cinco en Ourense –Larouco, Porqueira, Vilariño de Conso, Parada de Sil y Muíños– y tres en Pontevedra –A Illa de Arousa y Sanenxo–.

De todos ellos, hay once que la reciben por primera vez: Ares, Begonte, Boiro, Cospeito, Larouco, Lugo, Muíños, Ribadeo, San Sadurniño, Silleda y Vilariño de Conso. También cabe destacar que Porto do Son es el único ayuntamiento que fue premiado en todas y cada una de las cinco ediciones.

POLÍTICAS «AMBICIOSAS» EN LUGO

El carácter pionero de Lugo como primera urbe en recibir este galardón lo ha reivindicado su alcaldesa, Paula Alvarellos, quien ha destacado diversas medidas «ambiciosas» que puso en marcha el gobierno local y que «hoy sirven de ejemplo para muchos otros municipios no solo» de la Comunidad.

«Desde la reducción de emisiones contaminantes hasta la protección de nuestros espacios naturales, pasando por la mejora del sistema de reciclaje y la promoción de la energía renovable, cada decisión que tomamos está orientada a mejorar la calidad de vida de todas y todos los lucenses, sin comprometer el futuro de las nuevas generaciones», ha subrayado la regidora.

La candidatura de Lugo a las Bandeiras Verdes 2024 incluyó actuaciones ya finalizadas y otras en ejecución, como por ejemplo la senda verde ciclista, los ascensores urbanos, peatonalizaciones y la pasarela sobre la N-6, entre otras.

TERRITORIOS «COMPROMETIDOS» CON EL PAISAJE

La conselleira de Medio Ambiente ha felicitado a todos los municipios distinguidos por las Bandeiras Verdes 2024, lo que los señala como territorios «responsables y comprometidos» con diferentes tipos de acciones y buenas prácticas.

Además, Ángeles Vázquez ha aprovechado para confirmar que, en los presupuestos de 2025, la Xunta mantendrá «su apuesta» por el ‘hermosismo’ y la protección del paisaje.

De tal forma, el Instituto de Estudos do Territorio destinará 2 millones de euros a la nueva convocatoria de las dos órdenes de ayudas –una para ayuntamientos y otra para particulares– con el objetivo de corregir impactos paisajísticos en diferentes edificios y construcciones.

últimas noticias

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

MÁS NOTICIAS

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

El BNG insta a la Comisión Europea a actuar ante la «inacción» de la Xunta en la contaminación de As Conchas (Ourense)

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha instado a la Comisión Europea (CE) a...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...