InicioECONOMÍAEmprego contará con 497 millones para potenciar el empleo de calidad, las...

Emprego contará con 497 millones para potenciar el empleo de calidad, las oportunidades laborales y rebajar el desempleo

Publicada el


El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha trasladado este viernes en Ourense que el Gobierno gallego destinará 497 millones de euros del presupuesto de 2025 a su Consellería, con el objetivo de, entre otras cosas, potenciar el empleo de calidad, rebajar el desempleo y convertir Galicia «en una tierra de oportunidades para retener talento».

Así lo ha manifestado en un acto en Ourense después de que este jueves el Consello Extraordinario de la Xunta aprobase «los presupuestos más altos de la historia» de la comunidad autónoma gallega con 13.954 millones de euros, un 2,7% más respecto al año anterior, con una «apuesta importante por el gasto social con más de 10.000 millones de euros».

«Galicia lleva haciendo durante estos años un gran trabajo y es una comunidad autónoma con poca deuda pública. Una comunidad que acredita una gestión muy rigurosa y por tanto podemos hacer estos presupuestos y estas apuestas tan importantes», ha afirmado José González antes de profundizar en sus áreas.

Así, en empleo, ha destacado que apostarán por «seguir hacia el empleo de calidad» y «hacia rebajar el desempleo hasta llegar al 9,1% de paro en Galicia», algo que ha afirmado que «se conseguirá». En esta misma área, otro de los objetivos es «convertir Galicia en una tierra de oportunidades para retener talento, pero también para atraer talento».

En este sentido, ha recordado que una de las líneas del Gobierno en este mandato ha sido el Programa Retorna, «para rendir homenaje a todos aquellos que tuvieron que migrar trayendo a los descendientes en las mejores condiciones, para poder trabajar aquí».

Otro de los campos en los que ha adelantado algunas de las apuestas ha sido el de Comercio, donde «hay un reto muy importante que es no sólo mantener, sino revitalizar el comercio». Para ello, ha dicho que será «importante escuchar a comerciantes, placeros, cámaras de Comercio y federaciones» para «poder tomar decisiones». También ha añadido que apostarán por «potenciar el comercio no solo en las ciudades, sino también en los pueblos».

«Queremos avanzar hacia la definición de mercados excelentes, que las plazas de abastos formen parte del ámbito comercial de las ciudades y sean un elemento de referencia», ha aseverado.

PRAZA DE ABASTOS

Precisamente, el conselleiro ha avanzado en esta línea que la Xunta destina una partida específica de un millón de euros, en los presupuestos de 2025, para cofinanciar las actuaciones que reactivarán la Praza de Abastos número 1 de Ourense.

«Un paso» dentro del compromiso de la Xunta para desbloquear el retorno de los placeros y «reabrir cuanto antes» la infraestructura con todas las garantías para los comerciantes y la ciudad.

Una cuestión en la que ha recordado que el Gobierno gallego trabaja de la mano del Ayuntamiento de Ourense y de los comerciantes y que espera que desemboque «lo antes posible» la reapertura de este espacio emblemático, transformado en uno de esos «mercados excelentes» que tendrán un papel importante dentro del nuevo Plan Estratégico de Comercio local gallego, que se presentará en el primer trimestre de 2025.

últimas noticias

Rural.- Yolanda Díaz insta a centrarse ahora en apagar las llamas y critica la «precariedad» de brigadas «privatizadas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha manifestado...

El BNG denuncia cierre de camas y «saturación» en algunas Urgencias

La diputada y portavoz de Sanidad Hospitalaria del BNG en el Parlamento gallego, Iria...

Rural.- La Xunta pide por carta al Gobierno reforzar el operativo antiincendios ante la «alta actividad incendiaria»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha remitido una carta al delegado...

(AMP)Cortada la N-120, la N-525 y la Ou533 en varios puntos por los incendios con afectación también en la A-52

La Guardia Civil ha informado de cortes en diferentes carreteras de la provincia de...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...