InicioECONOMÍAEnce y ShareTex superan las primeras pruebas de reciclado químico téxtil para...

Ence y ShareTex superan las primeras pruebas de reciclado químico téxtil para la planta piloto de As Pontes

Publicada el


Ence y la startup sueca ShareTex han realizado con éxito las primeras pruebas de reciclado químico textil para la futura planta piloto de As Pontes (A Coruña) de recuperación de fibras textiles, informó la compañía.

En concreto, la tecnología usada no precisa de alta presión, temperatura, ni emplea disolventes tóxicos y se verificará en la planta piloto que el grupo papelero y energético y ShareTex van a poner en marcha en la localidad coruñesa para la fabricación de fibras textiles recicladas.

Ence indicó que la puesta en marcha de esta planta piloto de reciclado de residuos textiles de As Pontes es «un proyecto estratégico» para el grupo, ya que se alinea con la apuesta de la compañía por la minimización del uso de recursos naturales, así como un proyecto clave en la estrategia de ShareTex para comercializar su tecnología.

Además, se está poniendo en marcha el Consorcio Galego para a Reciclaxe Química de Téxtiles Posconsumo cuyo objetivo fundamental es fomentar la actividad investigadora en el ámbito de la tecnología de reciclado sostenible en Galicia.

Esta institución está integrada, entre otros, por la startup sueca ShareTex, Ence, el Centro de Investigación Interdisciplinaria en Tecnologías Ambientales de la Universidad de Santiago de Compostela (Cretus), el grupo EQ2 de la Universidad de Vigo, la Universidad de la Coruña, Cetim Technological Centre, Aimen Centro Tecnológico y las empresas del sector del reciclado textil Insertega y Coleo.

INVERSIÓN DE HASTA 355 MILLONES

Ence llevará a cabo una inversión de hasta 355 millones en la realización de las tres fases que contempla su proyecto global en As Pontes; proyecto que generará cerca de 1.250 puestos de trabajo.

En lo que respecta a estas fases, la primera supondrá la puesta en marcha de una planta de fibra recuperada en la que se incluye la planta piloto de recuperación de fibras textiles; la segunda contempla una planta de cogeneración de 150 megavatios (MW) de potencia térmica y alrededor de 50 MW de potencia eléctrica y la tercera, una planta de tisú.

últimas noticias

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

El PSdeG reclama a la Xunta que aplique el nuevo decreto estatal de comedores saludables y sostenibles en Galicia

La diputada del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha anunciado...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...