InicioPOLÍTICALos delegados del PSOE de Pontevedra defenderán "más municipalismo y más políticas...

Los delegados del PSOE de Pontevedra defenderán «más municipalismo y más políticas sociales» en el Congreso Federal

Publicada el


Los delegados del PSOE de Pontevedra defenderán «más municipalismo, más políticas sociales y más servicios» en el Congreso Federal que el Partido Socialista celebrará del 29 de noviembre al 1 de diciembre en Sevilla.

El secretario xeral provincial, David Regades, encabezará la delegación «paritaria y equilibrada» que, según ha destacado el PSOE de Pontevedra, es «fiel reflejo de la presencia del socialismo en toda la provincia».

De este modo, Regades defenderá la continuidad de la hoja de ruta del Gobierno y que se incremente, aún más, «la apuesta por el municipalismo, por las políticas sociales y por el refuerzo continuo de los servicios públicos».

«España crece como ningún otro país en Europa y lo hace desde una concepción progresista de la sociedad para que nadie quede atrás, así que necesitamos seguir caminando por esta senda y, si cabe, con más determinación aún por mucho ruido que haga la derecha», ha señalado.

El PSOE de Pontevedra, además, ha destacado la «unidad del socialismo en la provincia» al destacar que la lista encabezada por Regades tuvo casi 800 avales, muy por encima del 12% de la militancia exigido por los estatutos del partido.

Regades ha sostenido que recibe este apoyo como «un aval colectivo al proyecto netamente progresista» que defienden los socialistas en la provincia, tanto en las instituciones en las que gobierna como donde está en la oposición.

La lista la completan la senadora Carmela Silva; el alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela; la secretaria xeral pontevedresa, Maica Larriba; el portavoz de Pontevedra, Iván Puentes; la alcaldesa de Silleda y congresista Paula Fernández; el alcalde de A Cañiza, Luís Piña; la regidora de Redondela, Digna Rivas; el alcalde de O Grove, José Cacabelos; la portavoz de Lalín, Alba Forno; el concejal y secretario xeral vigués, Ángel Rivas; la diputada autonómica Paloma Castro; el portavoz de Poio y diputado provicnial Gregorio Agís; la secretaria xeral de las Xuventudes de Moaña, Rihanna Currás; el regidor de Gondomar, Paco Ferreira; así como la teniente de alcalde de Bueu, Isabel Quintás.

Además, la delegación pontevedresa incluye a otros militantes en calidad de observadores que, si bien pueden participar en las comisiones de cara a la elaboración de la ponencia, no tienen voto, como sí sucede con los delegados y delegadas.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

El PP apoyará aquello que sea positivo contra los aranceles sin dar un «cheque en blanco» a Sánchez

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado este sábado que...