InicioECONOMÍAAlcoa avanza con Ignis hacia un acuerdo para la continuidad de las...

Alcoa avanza con Ignis hacia un acuerdo para la continuidad de las operaciones de San Cibrao

Publicada el


La metalúrgica Alcoa y la compañía energética Ignis han anunciado este miércoles que están avanzando hacia la firma de un acuerdo de cooperación estratégica que respalde la continuidad de las operaciones de San Cibrao (Lugo).

Con el acuerdo propuesto, Alcoa aportaría 75 millones de euros e Ignis haría una inversión inicial de 25 millones de euros para financiar las operaciones, según ha informado la metalúrgica en un comunicado.

De esta manera, Alcoa continuaría gestionando la operación en San Cibrao, e Ignis tendría una participación del 25 por ciento.

Adicionalmente, hasta 100 millones de euros serían financiados por Alcoa según lo necesiten las operaciones, «con una posición prioritaria en los futuros beneficios». «Si se requiere financiación adicional, ambos socios deben acordarlo y será cubierto en un 75 por ciento por Alcoa y un 25 por ciento por Ignis», ha aclarado el comunicado.

El acuerdo propuesto está condicionado a la cooperación del Gobierno de España, la Xunta de Galicia, y los empleados y Comité de Empresa de San Cibrao a la hora de lograr acuerdos en una serie de aspectos entre los que se incluyen «un apoyo sustancialmente mayor en las compensaciones por costes de emisiones indirectas de CO2»; y a «agilizar la tramitación y concesión definitiva de los permisos para el desarrollo y construcción de proyectos de generación de energía eólica, especialmente los vinculados a San Cibrao».

Además, se incluye la «aprobación del proyecto del depósito de barro rojo; y la «flexibilidad dentro del actual Acuerdo de Viabilidad, incluido el acceso al depósito de garantía para necesidades de caja de las operaciones y el aplazamiento o sustitución de compromisos de capital en proyectos de inversión».

60 POTENCIALES COMPRADORES

Según ha explicado la multinacional metalúrgica, Alcoa ha operado San Cibrao durante varios años «en un contexto económicamente difícil, especialmente debido al alto coste de la energía». Este mismo año, inició un proceso de venta al mismo tiempo que trabajaba «para identificar soluciones para la viabilidad a largo plazo de las operaciones».

«A pesar de haber consultado con 60 potenciales compradores, no hubo ninguna oferta viable por el cien por cien de las operaciones de San Cibrao», ha indicado.

En este sentido, Alcoa ha detallado que la asociación con Ignis surgió como una alternativa para San Cibrao en la que Alcoa «puede aprovechar su experiencia en la gestión de operaciones con aluminio a nivel global y combinarla con el robusto conocimiento de los mercados de la energía de Ignis» para crear valor a través del acceso al mercado y sus servicios de gestión de energía.

«Al asociarnos con Ignis aprovecharemos nuestra experiencia y conocimiento y, junto con la cooperación necesaria de todos los actores, mejoraremos la perspectiva a largo plazo para San Cibrao», ha asegurado el presidente y CEO de Alcoa, Willíam F. Oplinger.

Por su parte, el CEO de Ignis, Antonio Sieira, ha señalado que están encantados de trabajar con Alcoa y de avanzar en esta asociación estratégica. «Este acuerdo permitiría una solución viable para la planta de San Cibrao y sus trabajadores», ha argumentado.

Finalmente, Alcoa e Ignis «se centrarán ahora en avanzar la asociación para respaldar el futuro de las operaciones de San Cibrao».

últimas noticias

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

El PP apoyará aquello que sea positivo contra los aranceles sin dar un «cheque en blanco» a Sánchez

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado este sábado que...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...

MÁS NOTICIAS

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...