InicioPOLÍTICAEl BNG reclama la retirada del plan de eólica marina porque pone...

El BNG reclama la retirada del plan de eólica marina porque pone en riesgo «los 31.000 emploes directos» del mar

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reclamado la retirada del Plan de Ordenación del Espacio Marino (POEM), ya que a su entender supone «entregar una parte» de la costa gallegas a las eléctricas «sin importar las consecuencias que eso tenga».

«Creemos que lo que hay que hacer es apoyar al sector del mar», ha manifestado Pontón este miércoles en Cedeira (A Coruña), donde se ha reunido con integrantes de la cofradía de Pescadores de la localidad,

«Cedeira es una de las zonas más afectadas, ya que en esta costa están previstos tres parques, uno de ellos el más avanzado, ‘Nordés’, que estaría justo enfrente de Cedeira, que quiere ocupar más de 260 kilómetros de costa con instalación de 80 molinos que medirán más de 260 metros», ha expresado.

La portavoz del BNG ha detallado que el sector del mar es «fundamental para la economía de Galicia y muy particularmente para la economía de Cedeira».

«Preocupa que Galicia sea un territorio de sacrificio para que las eléctricas sigan produciendo electricidad, y muy concretamente lo que significa la instalación de parques eólicos en nuestro mar», ha señalado.

PLATAFORMA MARÍTIMA

Por otra parte, Pontón cree que «es evidente que hay incompatibilidad en el desarrollo de esa energía eléctrica con el mantenimiento de las actividades económicas vinculadas con el mar».

«En este momento hay que escoger o se defienden los 31.000 empleos que dependen directamente del sector de mar o se defiende que sigan las eléctricas ganando miles de millones de euros a costa de nuestro sector pesquero», ha apuntado.

Además, ha detallado que «si hay que escoger entre las eléctricas o la gente del mar, nosotros vamos a seguir defendiendo que los marineros tengan derecho a seguir viviendo de su trabajo, porque eso es lo que está en juego en este momento».

«Galicia no se entiende sin el mar, es uno de los sectores económicos más importantes de nuestra estructura económica. Estamos hablando de que el conjunto significa un 5% del PIB y, por lo tanto, no se puede sacrificar una actividad económica tan relevante», ha añadido.

«No podemos permitir que casi la mitad de la eólica marina que hay prevista por parte del Estado, se instale en las costas gallegas, justo sobre los principales caladeros de donde pescan cada día miles de personas que se dedican a esta actividad», ha incidido.

COLEGIO

En otro orden de asuntos, Ana Pontón se ha reunido con integrantes de la comunidad educativa del colegio CEIP Nicolás del Río, también de Cedeira, un centro escolar «que está teniendo deficiencias estructurales muy importantes, con goteras, un pabellón en el que literalmente llueve. «Creemos que en pleno siglo XXI no puede haber escuelas en estas circunstancias», ha apostillado.

Es por ello que ha pedido «una actuación a corto plazo para reparar estas deficiencias materiales» y que, ya en el año 2004, se proyectaba un nuevo CEIP para Cedeira, por lo que «20 años después esa necesidad es mucho mayor».

últimas noticias

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...