InicioECONOMÍALa Xunta aprobará una partida de 3 millones para dragar el Lérez...

La Xunta aprobará una partida de 3 millones para dragar el Lérez a la espera de que el Gobierno «desbloquee» el proyecto

Publicada el


La Xunta incluirá en los presupuestos del próximo año una partida plurianual de 3 millones de euros para las obras de dragado del río Lérez y el canal de acceso al puerto de Pontevedra, a la espera de que el Gobierno central autorice un punto de vertido para los áridos de esta obra y «desbloquee así el proyecto, paralizado desde 2021 por este motivo», afirma el Ejecutivo autonómico.

Así lo ha avanzado este miércoles el presidente de Portos de Galicia, José Antonio Álvarez, en una visita a la Cofradía de pescadores de Lourizán en la que mantuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Federación de Cofradías de la provincia de Pontevedra y con la patrona mayor de Lourizán, parte de los principales beneficiarios de esta actuación.

Álvarez Vidal ha trasladado a los representantes del sector pesquero y marisquero, que vienen demandando esta actuación desde hace más de una década, que con esta partida económica, que se incluirá en los presupuestos generales de la Xunta para el 2025, el Ejecutivo gallego confirma su «compromiso firme» con la ejecución de los trabajos.

De este modo, ha señalado la Xunta, «se dará respuesta a una demanda histórica de recuperación de calado e impulso al marisqueo cuya tramitación depende a día de hoy de la autorización por parte del Gobierno central de un punto de depósito para los áridos que se extraigan del fondo marino».

Según ha apuntado la Xunta, el Ministerio de Transición Ecológica decidió en 2021 no autorizar más vertidos de áridos en el punto exterior de Sálvora, autorizado para esta actividad durante las últimas dos décadas. Esta obra «paralizó todos los dragados del litoral gallego al sur de Muros», señala la Xunta.

El Ministerio solicitó entonces a Portos de Galicia un estudio de alternativas de nuevas zonas de depósito para poder retomar estas obras, que el organismo gallego elaboró y remitió. La Xunta indica que el Gobierno central «requirió información complementaria» que se envió en julio.

«Tras el nuevo envío de documentación, corresponde ahora al Ministerio autorizar en base a ella un punto de depósito de los áridos que permita desbloquear el dragado del Lérez y las del resto de la franja sur de la comunidad. Por este motivo, el Gobierno gallego requiere al Ministerio agilidad para poder avanzar definitivamente en este proyecto que ya cuenta con consignación presupuestaria», destaca el Gobierno gallego.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural-. Bomberos de Francia y Finlandia reforzarán la labor de los equipos de extinción en los incendios de Galicia

Efectivos de bomberos procedentes de Francia y de Finlandia se incorporarán a los equipos...

Rural.- La Xunta señala que los incendios de Ourense «van un poquito mejor» pero demanda al Gobierno más medios

La Xunta de Galicia ha señalado este lunes que la evolución de los nueve...