InicioEDUCACIÓN Y SANIDADPacientes del CHUS denuncian el "colapso" de Urgencias este lunes, que el...

Pacientes del CHUS denuncian el «colapso» de Urgencias este lunes, que el centro desmiente

Publicada el


La Asociación de Pacientes e Usuarios del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) ha vuelto a denunciar el «colapso» del servicio de Urgencias este lunes, con 31 pacientes graves en los pasillos de acceso, según afirman. La gerencia del hospital alega que los pacientes están siendo atendidos «en tiempo y forma».

Según relatan, alrededor de las 19.00 horas del lunes, 31 pacientes graves en camillas y sillas de ruedas fueron colocados en los pasillos de acceso y contiguos al servicio. Apuntan además que a esa hora, 25 con el ingreso firmado esperaban por una cama en planta.

Haciéndose eco de datos publicados por la gerencia en la página web del área, remarcan que en las últimas 24 horas fueron atendidos 569 pacientes, «lo que supone un pico de demanda de 93 personas respecto del día 8, en el que se produjo otro importante colapso».

Las camas ocupadas fueron de 874 (57,8%) quedando disponibles 637. Por ello, para la asociación resulta «evidente» que existe una «relación directa entre el número de camas que se ponen a disposición de los pacientes y el número de los que se colocan en los pasillos, a más camas disponibles sin ocupar, más pacientes en los pasillos».

«La gerencia y el jefe del servicio se empecinan en no gestionar adecuadamente los medios disponibles y en no exigir los recursos humanos necesarios para dar cumplimiento a la función legal de una unidad de atención urgente que hoy está siendo utilizada como un almacén de pacientes que no reciben la atención que su estado de salud requiere», aseveran.

Asimismo, advierten de que la situación de colapso estructural del servicio de Urgencias afecta no solo a los pacientes, sino también al personal facultativo y de enfermería que «antes o después finalizará en una cadena de bajas por enfermedad y que agravará la situación ya hoy insostenible».

Así, y ante la cercanía de la ola de gripe, exigen que, «con carácter inmediato, se ponga en marcha un plan de contingencia que permita abrir las camas y que se cubran todas las bajas temporales que se puedan producir en el servicio».

RESPUESTA DEL CHUS

Por su parte, la gerencia del hospital –consultada por Europa Press–, asegura que los pacientes que acuden a las urgencias del Clínico están siendo atendidos «en tiempo y forma».

Alegan que este servicio cuenta con los recursos humanos, materiales y espaciales dimensionados para prestar una atención «de calidad en la que se prioriza la asistencia en función de la gravedad».

Indican también que se está empezando a notar la llegada de las afecciones respiratorias, por lo que aconsejan a la ciudadanía que acuda a sus centros de referencia a vacunarse contra la gripe y la Covid, así como la inmunización contra lo VRS en el caso de los menores gallegos.

Avanzan también que, como todos los años y en todas las áreas sanitarias, se trabaja en el Plan de Contingencia para el periodo invernal, que será presentado próximamente.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Ecologistas piden al Gobierno que recurra ante los tribunales la decisión de rebajar la protección del lobo

El coordinador de conservación de WWF, Luis Suárez; y el portavoz de Ecologistas en...

Sanidade niega un problema «estructural» en el Materno Infantil del CHUO y dice que el traslado es por «tranquilidad»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha negado la existencia de un problema...