InicioECONOMÍAEl IPC baja al 1,3% en septiembre en Galicia, dos décimas por...

El IPC baja al 1,3% en septiembre en Galicia, dos décimas por debajo de la media

Publicada el


El índice de precios de consumo (IPC) bajó un 0,8% en septiembre en Galicia en relación al mes anterior y recortó un punto su tasa interanual, hasta el 1,3%, dos décimas por debajo de la media, según los datos que publica este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por grupos, los alimentos y bebidas no alcohólicas presentan un alza anual del 1,6% en sus precios en la comunidad gallega, y las bebidas alcohólicas y el tabaco, del 3,2%.

Mientras, vestido y calzado registran un IPC anual del 0,9%, vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, del 2,3%; muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar, del 1%, y sanidad, del 3,1%.

Redujeron los precios un 4% el transporte y un 0,2% las comunicaciones. En ocio y cultura repuntaron un 0,8%, en enseñanza un 3,8%, en restaurantes y hoteles un 5% y en otros bienes y servicios, un 3,1%.

MENSUAL

Por su parte, en evolución mensual, alimentos y bebidas no alcohólicas disminuyeron los precios un 0,5%, bebidas alcohólicas y tabaco aumentaron un 0,3%, vestido y calzado un 1,3%, vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles descendieron un 0,9%.

El IPC mensual de muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar experimentó un alza del 0,5%, sanidad, del 0,6% y en transporte cayó un 1,9%.

Comunicaciones registra una caída del 0,1% de los precios en comparación con agosto y en ocio y cultura es del 3,6%. Por su parte, la enseñanza sube sus precios un 1,5% mensual y los restaurantes y hoteles caen un 1,1%. Por último, otros bienes y servicios bajan un 0,2%.

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, el IPC bajó un 0,6% en septiembre en relación al mes anterior y recortó ocho décimas su tasa interanual, hasta el 1,5%, su menor cifra desde marzo de 2021, cuando se situó en el 1,3%, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.

El organismo ha explicado que la moderación del IPC hasta el 1,5% se debe al abaratamiento de los carburantes, de la electricidad y de los paquetes turísticos, así como al menor coste de los precios de los alimentos, cuya tasa interanual se redujo siete décimas, hasta el 1,8%, su menor tasa desde octubre de 2021.

La moderación en el precio de los alimentos fue consecuencia, principalmente, del abaratamiento de los aceites y grasas y, en menor medida, del menor coste de las frutas, y de la subida, inferior a la de septiembre de 2023, experimentada por legumbres y hortalizas.

Con el descenso del IPC interanual en el noveno mes del año, la inflación encadena cuatro meses consecutivos de descensos después de las subidas experimentadas en marzo, abril y mayo, que llevaron al IPC a escalar hasta el 3,6%.

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se moderó tres décimas en septiembre, hasta el 2,4%, nueve décimas por encima de la tasa general y su tasa más baja desde enero de 2022.

En el noveno mes del año, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 1,7%, siete décimas menos que en agosto. Por su parte, la variación mensual del IPCA fue del -0,1%.

En términos mensuales (septiembre sobre agosto), el IPC se redujo un 0,6% respecto al mes anterior, su mayor retroceso mensual en dos años, en concreto desde septiembre de 2022.

En la variación mensual influyó el abaratamiento de los paquetes turísticos, de los carburantes, del transporte aéreo de pasajeros y de la electricidad. Por contra, los precios del vestido y calzado se incrementaron un 2,4% por el comienzo de la temporada de otoño-invierno.

El Ministerio de Economía ha destacado la bajada del precio del aceite en septiembre, con un descenso del 2,2%. «Esta reducción continuada está permitiendo acercar la inflación de los alimentos al índice general, gracias a las medidas de apoyo adoptadas», ha apuntado el Departamento que dirige Carlos Cuerpo.

«La reducción continuada de la inflación sigue reflejando la capacidad de la economía española de compatibilizar el mayor crecimiento económico entre los principales países de la zona euro, como ponen de manifiesto los datos de crecimiento del PIB del segundo trimestre, con un crecimiento de la economía española cuatro veces superior a la media de la zona euro, con una moderación de los precios», ha subrayado Economía.

El Ministerio ha resaltado que estos factores, junto con la positiva evolución del mercado laboral y la mejora de los salarios, están permitiendo mejorar la capacidad de compra de los ciudadanos y la renta real de los hogares.

últimas noticias

La conselleira de Vivienda reprocha «confrontación» al Gobierno y reitera que la zona tensionada «no» es «solución»

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha instado al...

La Xunta carga contra Besteiro por la AP-9: «Presidir el mejor club de fans de Sánchez no conlleva trato de favor»

El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, ha cargado contra el líder del PSdeG, José...

Sira Rego subraya que Sumar e IU «siempre» fueron «críticos» con el aumento del gasto militar «en términos generales»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha subrayado que los socios del...

Detenidas dos personas en Vigo tras registrarse incidentes entre aficionados del Celta y del Niza

Dos personas han sido detenidas en las últimas horas por la Policía Local de...

MÁS NOTICIAS

Alcoa ganó 200 millones en el tercer trimestre, un 158% más

Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, cerró el tercer trimestre de 2025 con...

El PSdeG acusa de entorpecer la ampliación del polígono de A Sionlla a la Xunta, que culpa al Gobierno

La diputada socialista Patricia Iglesias ha acusado a la Xunta de entorpecer la ampliación...

El grupo porriñés de limpieza Darlim adquiere la madrileña Maudel

El grupo Darlim, del municipio pontevedrés de O Porriño, ha anunciado la compra de...