InicioSOCIEDADRural.- La Xunta anuncia que aprobará 152 expedientes para fomentar la creación...

Rural.- La Xunta anuncia que aprobará 152 expedientes para fomentar la creación de superficies forestales en Galicia

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que su Gobierno ha autorizado, en su reunión semanal, distribuir las ayudas correspondientes al año 2024 destinadas a aumentar la superficie arbolada de Galicia. En concreto, se aprobarán un total de 152 expedientes para aumentar el número de ejemplares «autóctonos y frondosos» con una inversión que supera los 4,8 millones de euros.

La resolución de estas ayudas se publicará en el Diario Oficial de Galicia (DOG) el 21 de octubre para actuar en «más de 2.000 hectáreas» con una inversión que se incrementará en 1,5 millones de euros hasta alcanzar los 5,2 millones.

Asimismo, el titular del Ejecutivo gallego ha explicado que los beneficiarios de estas subvenciones son aquellas entidades locales y personas físicas o jurídicas que sean titulares de terrenos forestales, tanto si son arrendatarios como gestores de estas.

En esta línea, ha destacado que de las más de 150 solicitudes aprobadas en la convocatoria de 2024, el 77% son de comunidades de montes vecinales en mano común, mientras que el resto son de particulares y de agrupaciones. Además, ha subrayado que en esta convocatoria también se aprobará una ayuda para una entidad local, concretamente, el Ayuntamiento de Larouco (Ourense).

Por otra parte, ha explicado que estas ayudas de la Consellería do Medio Rural se desarrollan a través de la Dirección Xeral de Planificación e Ordenación Forestal, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desenvolvemento Rural (Feader) con el objetivo principal de crear superficies forestales.

MÁS DE 40 MILLONES DESDE 2016

Además, la Xunta ha recordado que la Consellería do Medio Rural ha destinado «cerca de 41 millones» de euros entre 2016 y 2024 para fomentar la creación de superficies forestales en Galicia. Fondos con los que han actuado «en un total de 21.676,07 hectáreas» y que han aumentado el número de coníferas y frondosas aprobadas para plantar a más de 23,4 millones de ejemplares.

Así, más de 21,3 millones ya han sido plantadas en los terrenos forestales gallegos a los que hay que sumar los «más de dos millones» de nuevos ejemplares que van a plantar con esta subvención del 2024, que se ejecutará en lo que queda de año y durante 2025.

Con todo, estas ayudas se suman a otras que también gestiona Medio Rural y que están relacionadas, por ejemplo, con la planificación y la ordenación forestal, como las destinadas a «la regeneración y mejora en masas consolidadas de frondosas autóctonas» y para la gestión forestal sostenible para «usos silvipastorales» en dichas masas, entre otras.

últimas noticias

Detenido en Vigo un implicado en una pelea que agredió a otro varón con unas tijeras

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido a un hombre de 26...

Un simposio organizado por la Fundación Galiza Sempre y el BNG profundizará en el pensamiento político de Castelao

El 8 de noviembre la Universidade de Santiago de Compostela (USC) acogerá el 'Simposio...

El Congreso vota la próxima semana una iniciativa del BNG para transferir a Galicia 4.000 inmuebles de la Sareb

El Pleno del Congreso tiene previsto abordar la próxima semana una iniciativa del BNG...

Detenido en Vigo tras dar una paliza y tratar de estrangular a su madre septuagenaria

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido a un vecino de la...

MÁS NOTICIAS

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Los condenados por delitos sexuales en Galicia se disparan en 2024: suben un 40% los adultos y se duplican los menores

Los condenados con sentencia firme en 2024 por delitos contra la libertad sexual (cometidos...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...