InicioECONOMÍAMedio Rural amplía en un 40% el presupuestos de las ayudas complementarias...

Medio Rural amplía en un 40% el presupuestos de las ayudas complementarias por lucro cesante y a la reposición de ganado

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia ha publicado este lunes la orden mediante la cual se amplía la dotación presupuestaria para las ayudas de compensaciones complementarias por lucro cesante y a la reposición de ganado. Así, esta línea de aportaciones cuenta con un montante total de 175.000 euros, un 40% más con respeto al presupuesto inicial, con el fin de poder tramitar todas las solicitudes presentadas que cumplan los requisitos.

Estas aportaciones están destinadas a aquellas explotaciones de ganado bovino, ovino y caprino registradas en Galicia en las que, por indicación de la autoridad competente, se haya llevado a cabo el sacrificio obligatorio de animales durante la ejecución de programas o actuaciones sanitarias de vigilancia, lucha, control o erradicación de enfermedades como la tuberculosis, la brucelosis o la lengua azul, entre otras.

Por tanto, tienen por objeto compensar las pérdidas ocasionadas como consecuencia del sacrificio obligatorio de sus animales, principalmente en el marco de los programas sanitarios nacionales de erradicación de enfermedades que son de obligatorio cumplimiento. En este sentido, vienen a complementar a las indemnizaciones por el sacrificio obligatorio de animales, de tal manera que se asegure la viabilidad de las explotaciones en las que se presentan estas dolencias.

Las ayudas complementarias por lucro cesante están destinadas a compensar el período de inactividad de las explotaciones en las que se determina su vacío sanitario (sacrificio de todo el ganado), subvencionándose, en base a las márgenes brutas promedio de las diferentes actividades productivas, tanto el período de cuarentena (desde el sacrificio hasta que la consellería autoriza la incorporación de nuevos animales), como los tres meses posteriores, en caso de que el ganadero no reponga en ese tiempo el ganado.

Por su parte, las ayudas a la reposición están destinadas a la compra de animales para reponer aquellos que se hayan sacrificado por resolución de la Consellería, en aplicación de los programas oficiales.

Pueden ser beneficiarias de estas ayudas todas aquellas personas (físicas y jurídicas) y las entidades que sean titulares de las explotaciones afectadas. La intensidad de las ayudas es del 100% de los costes subvencionables y tienen un claro efecto incentivador por permitir el desarrollo económico de las explotaciones bovinas, ovinas y caprinas afectadas por enfermedades. El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el día 29 de noviembre de 2024.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...