InicioSOCIEDADPontón reclama ayudas para el sector del marisqueo y urge un plan...

Pontón reclama ayudas para el sector del marisqueo y urge un plan de regeneración de las rías

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reclamado este viernes ayudas para el sector del marisqueo y ha demandado un plan de regeneración de las rías.

En una visita en O Grove, la líder nacionalista ha propuesto un paquete de medidas para dar solución a la caída de la productividad y ha denunciado la «inacción» de la Xunta ante el «grave problema estructural» del sector.

«El Gobierno del PP no es parte de la solución, sino que es parte del problema», ha afirmado Pontón después de mantener un encuentro con las mariscadoras de la Confraría de San Martiño de O Grove antes de visitar la Festa do Marisco de la localidad.

De este modo, ha reprochado que el Ejecutivo autonómico «no solo no toma medidas, ni apoya las propuestas concretas que sí tiene el gobierno alternativo del BNG», sino que, además, «pretende instalar un proyecto contaminante como la macrocelulosa de Altri» que, tal y como ha destacado el Bloque en una nota de prensa, «tendría una incidencia negativa directa en la Ría de Arousa».

Así, ante una situación que considera que ya es «suficientemente grave», Ana Pontón ha cuestionado por qué la Xunta quiere «colocar la bomba ambiental de Altri en el corazón de Galicia» y que, ha apuntado, «pondría en riesgo los 4.000 puestos de trabajo que viven directamente del mar».

Por eso, y frente a un Ejecutivo que trabaja «en contra de la gente del mar», ha recordado que el gobierno alternativo del BNG «está poniendo sobre la mesa medidas concretas que no solo ayuden a las mariscadoras y mariscadores en el contexto actual, sino que permitan a medio plazo garantizar que el estado de las rías «va a ser aceptable para seguir produciendo marisco».

PROPUESTAS

En este sentido, ha defendido la puesta en marcha de un plan de ayudas para las profesionales del marisqueo que, en estos momentos, «tienen una situación crítica».

«En campaña electoral se les prometió el oro y el moro, pero lo cierto es que esos 550 euros solo llegaron a una parte muy pequeña de las mariscadoras y, evidentemente, no es una solución de futuro», ha censurado Pontón, que también ha afeado al Gobierno autonómico su «negativa a reconocerles a las mariscadoras de O Grove que tiene que haber un cese de actividad». «Una doble discriminación para las mariscadoras de O Grove», ha resumido.

Por otra parte, la portavoz del BNG ha demandado un plan de regeneración de las rías, que analice con la comunidad científica las causas de la caída de la productividad y que sobre este análisis «articule posteriormente un programa de medidas concretas con presupuestos y plazos de ejecución».

El objetivo de esta medida, ha destacado, es «ir al fondo del problema» y cuidar «uno de los bienes más preciados», como son las rías, ha subrayado.

También ha apostado por articular un plan de ayudas para las cofradías, instituciones «fundamentales en un país que tienen en la pesca y en el marisqueo uno de sus sectores económicos más importantes» y que, ha destacado, «está atravesando en este momento una situación muy difícil».

SEGURO PÚBLICO

Por otro lado, Pontón ha defendido la puesta en marcha de un seguro público de producción marisquera que «garantiza una renta digna a los trabajadores y trabajadoras del mar cuando existan problemas de productividad y tenga que haber un cese de actividad», así como «un protocolo para el vaciado de los embalses que incluya sanciones a las empresas eléctricas cuando incumplan las normas».

«Para que exista la Festa do Marisco tiene que existir producto y tienen que existir mariscadoras y mariscadores a las que les hacemos llegar todo nuestro reconocimiento», ha reivindicado.

últimas noticias

Trasladadas cuatro personas tras una salida de vía en Bueu (Pontevedra)

Cuatro personas tuvieron que ser trasladadas tras sufrir una salida de vía con su...

El ‘Galicia Escena Pro’ contará con 30 espectáculos gallegos a los que se suman uno de Madrid y otro de Valencia

La Xunta publicó el listado de los 30 espectáculos gallegos seleccionados para la 12ª...

El litoral gallego estará este lunes en alerta amarilla por temporal costero

Todo el litoral de Galicia estará este lunes en alerta amarilla por temporal costero...

Investigan a la exconcejala de Igualdad de Viveiro y a su pareja tras una pelea entre ambos en un local de ocio nocturno

La exconcejala de Cultura e Igualdad del municipio lucense de Viveiro, la socialista Lara...

MÁS NOTICIAS

El litoral gallego estará este lunes en alerta amarilla por temporal costero

Todo el litoral de Galicia estará este lunes en alerta amarilla por temporal costero...

La Xunta formaliza tres nuevos contratos de alquiler accesible en Allariz (Ourense)

La Xunta ha formalizado tres nuevos contratos de alquiler accesible en el municipio ourensano...

Angrois.- La resolución sobre los 108 recursos contra la sentencia no tiene plazo y prevén que llegue en 2026

Los magistrados de la Audiencia Provincial de A Coruña no tienen plazo para resolver...