InicioPOLÍTICAXunta y Gobierno resuelven las discrepancias sobre varios puntos de la ley...

Xunta y Gobierno resuelven las discrepancias sobre varios puntos de la ley de acompañamiento de los Orzamentos de 2024

Publicada el


Xunta y Gobierno han alcanzado un acuerdo en el seno de la comisión bilateral activada para tal fin que ha permitido resolver las discrepancias entre ambas administraciones en relación a varios puntos y distintas áreas temáticas de la ley de medidas que acompañó a los Orzamentos para este ejercicio y que fue aprobada en diciembre de 2023.

Así se hace constar con la publicación del acuerdo, de acuerdo con los pasos que dictan que sea comunicado al Tribunal Constitucional, además de insertado el Boletín Oficial del Estado y en el Diario Oficial de Galicia.

Uno de los puntos cuestionado por el Gobierno central hacía referencia al apartado 5 del artículo 25 de esta norma, en el que se modifica la ley de 2013 de transporte público de personas en vehículos de turismo, dirigido al establecimiento por la comunidad de un régimen organizativo en cuanto a la aprobación de criterios de mejora de la calidad del aire en el marco de lo previsto en el derecho comunitario o en las directrices de la Organización Mundial de la Salud, y de objetivo de reducción de emisiones.

Ambas partes acuerdan que su ámbito de aplicación se limitirá a aquellas autorizaciones de arrendamiento de vehículos con conductor, VTC, que pretendan domiciliarse en Galicia, no resultando de aplicación a aquellas otras que pretendan domiciliarse fuera de dicho ámbito territorial, además de otro ajuste en el artículo 6.

Otra de las cuestiones en el foco del conflicto, el apartado del artículo 32 en el que la Xunta añadía una disposición adicional en la que preveía impulsar acuerdos con otras entidades para potenciar la investigación en el campo de la medicina genómica, ambas partes coinciden en que «se interpretará y se aplicará, en el ejercicio de las potestades normativas y administrativas» de cada administración.

En cuanto al artículo 38, que procedía a modificar la ley de ordenación de la minería de Galicia de 2008, en el punto relativo a las solicitudes de reclasificación de derechos mineros, también se acuerda que la Xunta acometerá una nueva modificación legislativa que incluye algunos matices de redacción clarificando, entre otras cuestiones, cuando las peticiones deben ser rechazadas de forma motivada o sobre el derecho a aprovechar los recursos que hayan sido reclasificados.

últimas noticias

Exolum fija entre 2029 y 2030 la puesta en funcionamiento de su proyecto para combustible sostenible y otros productos

La empresa española Exolum, dedicada al transporte y almacenamiento de combustible, hidrocarburos y productos...

El Gobierno convoca a las comunidades la próxima semana para avanzar en el nuevo Plan Estatal de Vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha convocado a las comunidades autónomas la...

Alcaldes de zonas afectadas por fuegos en Ourense avisan del arrastre de ceniza: «El Sil baja chocolate puro»

Los alcaldes de los distintos municipios de Ourense que se han visto afectados por...

Bomberos forestales claman en Santiago por un servicio de incendios «público, digno y con garantías laborales»

Personal del Servizo de Prevención e Defensa contra Incendios Forestais (SPIF) han recorrido este...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno convoca a las comunidades la próxima semana para avanzar en el nuevo Plan Estatal de Vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha convocado a las comunidades autónomas la...

Rueda, sobre la demanda de más facultades de Medicina: «Lo mejor es trabajar conjuntamente para la mejor docencia»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reafirmado la postura del Ejecutivo gallego...

El PPdeG evita pronunciarse sobre si Mazón debe dimitir: «Ayer fue un día para el recuerdo de las víctimas»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha evitado pronunciarse sobre si el presidente...