InicioPOLÍTICAEl PPdeG llevará al próximo pleno la aprobación de la nueva ley...

El PPdeG llevará al próximo pleno la aprobación de la nueva ley de recursos naturales

Publicada el


El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha avanzado que el Partido Popular solicitará la inclusión en el próximo pleno del debate para su aprobación de la nueva ley de promoción de los beneficios sociales y económicos de los proyectos que utilizan los recursos naturales de Galicia.

«Una norma pionera que va a suponer un antes y un después para Galicia, porque con ella se va a hacer realidad que el aprovechamiento de nuestra riqueza natural se tranforme en riqueza social para el conjunto de los gallegos», ha señalado.

En una rueda de prensa ofrecida este lunes en la Cámara gallega, Alberto Pazos ha explicado que esta ley «va a ser una referencia desde el punto de vista del aprovechamiento de los recursos naturales, avanzado hacia una economía más sostenible y asegurando una gestión responsable de los recursos naturales, de forma que se proteja el medio ambiente, se cree riqueza y que esta riqueza impacte en beneficios para el territorio y los gallegos».

BENEFICIOS PARA EL RURAL

Según ha indicado, uno de los ámbitos que se verá más beneficiado por esta ley es el rural gallego, al sostener que la localización de proyectos empresariales en este ámbito ayudará a combatir su despoblación, facilitando a las personas que escojan vivir en el rural salidas laborales y un futuro económico en su entorno».

Asimismo, Pazos ha destacado la relación existente entre la aprobación de esta nueva norma y el objetivo del Gobierno gallego de alcanzar rebajas en la factura de la luz a las empresas y a las familias gallegas, ya que «entre sus intrumentos está previsto que la Xunta participe en proyectos energéticos a través de la nueva sociedad Recursos de Galicia, que verá multiplicadas sus posibilidades para conseguir beneficios económicos».* «Tenemos muy pocas esperanzas de que el BNG y el PSdeG puedan racapacitar y pongan algo de coherencia en sus decisiones políticas, apoyando esta nueva ley que garantiza que cualquier proyecto que implique el aprovechamiento de los recursos naturales de Galicia redunde en beneficios directos y medibles para los gallegos, así como el mantenimiento de las máximas exigencias ambientales para la implantación de estos proyectos», ha apuntado.

Pazos se ha referido, además, a la comparecencia del presiente de la Xunta, Alfonso Rueda, en el pleno de esta semana, para destacar que «puso de manifesto que Galicia cuenta con un gobierno solvente, con un proyecto de futuro y mucho ánimo para seguir trabajando y cumpliendo todo, y más, de lo recogido en el programa electoral con el que el PPdeG se presentó a las elecciones autonómicas del pasado mes de febrero».

OTRA OPOSICIÓN

«Un proyecto de futuro que, a corto plazo, tendrá como ejes principales la puesta en marcha de suelo residencial y viviendas para atender la demanda existente en la actualidad; la mejora de la inserción laboral de los jóvenes; y otras medidas de índole social, como el nuevo plan de recursos humanos de la sanidad, la agilización de la tramitación de dependencia o la discapacidad o la mejora de la financiación del servicio de ayuda en el hogar.

El portavoz popular ha criticado que, enfrente, se encuentre una oposición que «lejos de reconocer el trabajo hecho y las propuestas de futuro, se centra en una defensa a ultranza de los dictados que le marcan sus aliados independentistas catalanes en materia de financiación autonómica o de las directrices que le marcan desde el Gobierno de Sánchez, poniendo todas las piedras posibles en el camino hacia una Galicia próspera y que sea un orgullo para todos los gallegos».

«Galicia se merece otra oposición, que deje al margen su fobia contra el PP y trabaje por Galicia, con propuestas asumibles y fiables que complementen el trabajo que desde el Gobierno gallego ya se está haciendo», ha finalizado.

últimas noticias

El BNG propone aumentar los presupuestos de 2026 en 300 millones para mejorar servicios públicos en «colapso»

El BNG propone movilizar 2.241 millones de euros en las cuentas autonómicas --300 millones...

Rueda convoca un nuevo ‘retiro’ con sus conselleiros, este año en Meis, para poner en común prioridades políticas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha convocado para el fin de semana...

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

El Ministerio de Transportes concede 3,8 millones de euros en ayudas para la formación de transportistas

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en el marco de la política de...

MÁS NOTICIAS

El BNG propone aumentar los presupuestos de 2026 en 300 millones para mejorar servicios públicos en «colapso»

El BNG propone movilizar 2.241 millones de euros en las cuentas autonómicas --300 millones...

Rueda convoca un nuevo ‘retiro’ con sus conselleiros, este año en Meis, para poner en común prioridades políticas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha convocado para el fin de semana...

El PSdeG insta a la Xunta desde Bruselas a reorientar fondos FEDER no ejecutados para favorecer políticas de vivienda

MADRID, 14 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El líder de los...