InicioECONOMÍAPesca.- Mariscadores de la ría de O Burgo secundan una nueva protesta...

Pesca.- Mariscadores de la ría de O Burgo secundan una nueva protesta en demanda de ayudas tras el dragado

Publicada el


Mariscadores y Mariscadoras de la ría de O Burgo han demandado el pago de ayudas mientras no puedan faenar tras la finalización de las obras de dragado, a la espera de que las crías sembradas alcancen la talla comercial. Lo han hecho en una nueva protesta ante la Delegación del Gobierno en Galicia, en A Coruña.

«La economía de los trabajadores está muy resentida», ha denunciado el portavoz del colectivo, Manuel Baldomir. Ha explicado que en una reunión mantenida el pasado miércoles el delegado del Gobierno en la comunidad gallega, Pedro Blanco, aseguró que el Ejecutivo central «está dispuesto a poner el 50% si la Xunta pone el otro 50%» del importe de las subvenciones.

«Esa ayuda no sirve puesto que la Xunta, en todo momento, dijo que no iba a poner un solo céntimo porque era un daño causado por la obra», ha apuntado para recalcar que el colectivo sigue reclamando al Gobierno del Estado y a la Xunta «que hablen y negocien entre ellos cómo se puede solventar esta situación». «Les dimos de margen hasta principios del mes que viene», ha advertido el portavoz.

El colectivo ha reclamado, también, que las «irregularidades existentes en la zona que no se corresponden con el estudio de impacto ambiental sean corregidas». Al respecto, ha incidido en que «tanto los informes de fin de obra como de trabajos adicionales que plantea la Cofradía fueron registrados en el Ministerio –de Transición Ecológica– y en la Xunta».

Baldomir ha instado a ambas administraciones a «dar solvencia económica a la Cofradía». Al respecto, ha recordado que los trabajadores siguen «esperando que el Gobierno del Estado haga el pago del trimestre que debe, febrero, marzo y abril». «A lo mejor cuando haya una solución no hay mariscadoras en la ría de O Burgo», ha apostillado.

últimas noticias

La Xunta analiza las primeras solicitudes de víctimas del amianto para impulsar el cobro de las indemnizaciones

La Xunta ha evaluado los primeros expedientes de peticiones de certificados presentados por personas...

Rueda ensalza el «valiente» paso de Guardiola al adelantar elecciones: «Qué pena que no cunda el ejemplo en España»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ensalzado este miércoles la decisión "valiente"...

Rural.-Personal de prevención y defensa contra incendios reclamará este jueves en Santiago un servicio «público y digno»

El personal del Servizo de Prevención e Defensa contra Incendios Forestais (SPIF) se movilizará...

Rubén Colmenero (BNG) deja la Alcaldía de Vilar de Santos (Ourense) por motivos personales tras ocho meses en el cargo

El hasta ahora alcalde de la localidad ourensana de Vilar de Santos, Rubén Colmenero,...

MÁS NOTICIAS

La Xunta analiza las primeras solicitudes de víctimas del amianto para impulsar el cobro de las indemnizaciones

La Xunta ha evaluado los primeros expedientes de peticiones de certificados presentados por personas...

Rural.-Personal de prevención y defensa contra incendios reclamará este jueves en Santiago un servicio «público y digno»

El personal del Servizo de Prevención e Defensa contra Incendios Forestais (SPIF) se movilizará...

Luis Tosar y Rigoberta Bandini presentará los Goya 2026: «Habrá mucho catalán, gallego, euskera y castellano»

Luis Tosar y Rigoberta Bandini presentarán los Premios Goyas 2026, que se celebrarán el...