InicioPOLÍTICAEl PPdeG reduce a "pequeña rebaja" la ampliación de descuentos en la...

El PPdeG reduce a «pequeña rebaja» la ampliación de descuentos en la AP-9 anunciada por Puente

Publicada el


La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha ironizado este jueves con que la oposición «intente colar como un gran triunfo» el anuncio del ministro de Transportes, Óscar Puente, de que el Gobierno central aprobará en su reunión del martes próximo el mecanismo de urgencia para ampliar las bonificaciones en la AP-9.

En rueda de prensa, la número dos de los populares gallegos ha criticado que en España se haya «normalizado» funcionar con los Presupuestos Generales del Estado (PGE) prorrogados y que «dar privilegios a algunas comunidades sea la forma de perpetuarse en el poder».

En esta línea, ha afeado que el candidato de un partido político «que gobierna», en referencia al que fuera aspirante socialista a la Xunta, José Ramón Gómez Besteiro, pueda «lanzar una promesa y unos meses después matizarla haciéndole crear a la ciudadanía que cumplió».

Así, se ha referido a que el 5 de febrero de 2024, durante el debate electoral organizado por la TVG, Besteiro asumió «el compromiso irrenunciable de hacer gratuitos los peajes de la AP-9 y de la AP-53». «Es más, el candidato socialista llegó a afirmar que los peajes se iban a acabar», ha afirmado.

Ahora, ha reprobado que, «varios meses después», el Gobierno central anuncie «una pequeña rebaja» que la oposición «intenta colar como un gran triunfo». «Porque ya sabemos, además, que la celebración de Año Nuevo suele venir acompañada de una subida», ha agregado.

El PPdeG ha reivindicado que seguirá trabajando «y no va a consentir que el Gobierno central y los grupos que lo apoyan sigan bloqueando la transferencia y gratuidad de la AP-9».

Los populares esperan que el próximo miércoles, en la comparecencia de Óscar Puente que, ha recalcado, «forzaron» sus diputados estatales, el ministro «cumpla y se comprometa» con una autopista gratuita. «Tenemos que poner la AP-9, y por supuesto también la AP-53, en el lugar preferente que demandan todos los gallegos y gallegas», ha dicho.

VIVIENDA

Tras la comparecencia del presidente gallego, Alfonso Rueda, en el Parlamento, ha enfatizado que «quedó claro» que esta legislatura estará protagonizada por el «estilo Galicia» basado «en la estabilidad y el rigor en la gestión», así como en el cumplimiento de «la palabra dada». «El Gobierno gallego lo demostró durante los primeros 100 días, con el cumplimiento del 100% de las medidas, y lo demostrará durante los más de 1.400 días de legislatura», ha esgrimido.

«La comparecencia estuvo protagonizada por las siete letras de Galicia y por un buen número de medidas para el futuro de nuestra tierra», ha afirmado Prado, quien ha recordado que el Gobierno gallego triplicará el presupuesto destinado a vivienda, diseñará una Estrategia para mejorar la inserción laboral de jóvenes, pondrá en marcha un nuevo Plan de recursos humanos sanitarios, unificará la tramitación de la dependencia y discapacidad y aprobará el Plan gallego de investigación.

Al tiempo, ha reiterado que la Xunta reservará para los jóvenes el 25% de las nuevas viviendas públicas destinadas a la venta y el 40% de las promociones destinadas al alquiler. Y creará un bono para ayudar también a los jóvenes a afrontar los gastos derivados de la emancipación.

Todo ello, además de crear un bono para ayudar a la juventud a afrontar los gastos derivados de la emancipación. Y a preguntas de los medios, ha defendido esta medida, que ha diferenciado de los «cheques gratuitos sin ningún tipo de objetivo ni finalidad del Gobierno» que dirige Pedro Sánchez.

«Otra cosa es atender a las demandas muy concretas, como en este caso, ayudar a la juventud, que cada día tiene más dificultades para emanciparse por los problemas de vivienda derivados de una mala gestión de la ley de vivienda que favorece que los propietarios tengan inseguridad jurídica, el aumento de la ocupación, o l ano regulación real de los pisos turísticos», ha esgrimido.

REFORMA DE LA LEY DE MEDIOS PÚBLICOS

Finalmente, a preguntas de los medios por las críticas del BNG a la propuesta de reforma de la ley de la CRTVG, cuya retirada ha avanzado la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, que pedirá. A juicio de la nacionalista, lo hará por constituir «un retroceso democrático» y un «auténtico asalto por parte del PP» a los medios públicos del país.

Enfrente, Prado ha replicado que, «como en todas las leyes, los grupos tendrán la oportunidad de hacer en el Parlamento, las enmiendas que consideren», antes de aludir a las «peleas» en la CRTVG cuando el bipartito de PSdeG y BNG gobernaba Galicia. «No sé si recuerdan aquella frase de un dirigente del bipartito que decía que la TVG solo valía para ver si conselleiros iban a comer a casa. Eso es de otra época. Hoy eso no pasa», ha zanjado.

últimas noticias

A Coruña y la ciudad rumana de Galati acuerdan fortalecer lazos institucionales

A Coruña ha recibido este lunes, en el Palacio Municipal de María Pita, a...

La RFEF invita a Vigo a «trabajar juntos» para optar a ser sede en el Mundial de 2030

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha invitado al alcalde de Vigo, Abel...

Consello.- El profesor Ángel Miramontes releva en Patrimonio Cultural a Martínez Insua, cuyo cese Rueda desliga de Altri

El profesor del departamento de Geografía de la Universidade de Santiago de Compostela (USC)...

La Xunta lanza la convocatoria para el patrocinio de festivales de música a través de la marca FEST Galicia

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude ha publicado este lunes en el Diario...

MÁS NOTICIAS

Consello.- El profesor Ángel Miramontes releva en Patrimonio Cultural a Martínez Insua, cuyo cese Rueda desliga de Altri

El profesor del departamento de Geografía de la Universidade de Santiago de Compostela (USC)...

El plazo para presentar candidatos a dirigir la CRTVG se agota sin que los grupos lleguen a consenso

El plazo para que los grupos parlamentarios presenten ante la Mesa del Parlamento a...

Consello.- Rueda ratifica el impulso de un edificio con 50 alojamientos compartidos para jóvenes en Lugo

Lugo ciudad y la provincia han centrado este lunes la reunión semanal del Ejecutivo...